Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Sunat incauta más de 6 kilos de oro y joyas por S/. 750 mil

Reuters / Referencial
Reuters / Referencial

En uno de los operativos, se intervino una unidad blindada de una empresa de valores y caudales que salía del Aeropuerto Jorge Chávez, transportando más de 700 mil soles en barras de oro.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) informó hoy que decomisó este fin de semana, en Lima y Cusco, más de seis kilos de oro y joyas, valorizadas en más de 750 mil nuevos soles.

Ello como parte de las acciones de lucha contra la minería ilegal y la evasión de impuestos.

En uno de los operativos, se intervino una unidad blindada de una empresa de valores y caudales que salía del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, transportando más de 700 mil soles en barras de oro.

El chofer de la unidad no presentó ningún documento que justificará el traslado del mineral y menos su propiedad, por lo que se procedió con el comiso respectivo.

Esta intervención fue ejecutada gracias a la alerta del equipo de fiscalización tributaria y aduanera de la Sunat en el Cusco, que había realizado el seguimiento al traslado del mineral, que según las investigaciones había sido adquirido a mineros ilegales de la región, y comunicó a la dependencia de Lima de la llegada del mismo, lo que motivó la coordinación del operativo.

Otra de las acciones de fiscalización, consistió en la intervención de dos locales comerciales dedicados a la venta de joyas, ubicados en el Jirón de la Unión en el Cercado de Lima.

Durante los controles se solicitó los comprobantes de pago por la adquisición de las piezas y la compra de los insumos que utilizan para elaborarlas, en caso se tratarán de artesanos.

Debido a que no presentaron ningún documento y al ser la segunda intervención a dichos contribuyentes por el mismo motivo, no presentación de comprobantes de pago, se procedió a decomisar las sortijas, aretes, cadenas y dijes de oro que comercializaban.

El valor de tales bienes, cuyo origen es ilegal, supera los 50,000 soles.

Estos operativos, que forman parte del Plan Anual de Fiscalización 2014, constituyen una de las principales acciones adoptadas por la Sunat para combatir la evasión tributaria, el contrabando y la minería ilegal, resaltando el trabajo coordinado entre las unidades operativas de tributos internos y aduaneros, responsables del control y fiscalización en todo el país.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA