Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
EP 1831 • 08:24
Reflexiones del evangelio
Jueves 22 de mayo | "Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor"
EP 977 • 12:03
El poder en tus manos
EP187 | INFORMES | ¿Puede el escándalo de las afiliaciones indebidas afectar a las elecciones primarias?
EP 187 • 03:23

Sunat inicia control de insumos químicos en Madre de Dios

Sunat
Sunat

Se inauguró un puesto de control en Inambari con el fin de fiscalizar mejor los insumos usados por la minería informal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La jefa de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), Tania Quispe, dio inicio a las operaciones del  puesto de control de insumos químicos y combustibles en Inambari, Madre de Dios, que permitirá fiscalizar de manera efectiva su transporte a esta región, caracterizada por la explotación minera aurífera informal.

“Este es un acto simbólico de la inauguración de este puesto de control, pero muy importante porque es la primera vez que el Estado peruano, a través de Sunat, ejecuta una acción efectiva de control de insumos químicos, y la puesta en marcha de lo que son las Rutas Fiscales”, señaló a RPP Noticias.

Este establecimiento se ubica en el Complejo Interinstitucional contra el Crimen (Coincri) en el centro poblado Las Palmeras, distrito de Inambari, provincia de Tambopata.

Está en la margen derecha de la carretera Interoceánica a 147 kilómetros al oeste de Puerto Maldonado, lugar estratégico donde confluye el tránsito de vehículos provenientes de Lima, Mollendo, Cusco y Juliaca.

Quispe recordó que si los vehículos que transportan insumos químicos y combustibles no tienen su documentación en orden (como guías de remisión, registro en Osinergmin, GPS, entre otros) están facultados legalmente para realizar el decomiso y comunicar el hecho a la Fiscalía.

Cabe recordar que el jueves pasado el Ministerio de Transportes aprobó las Rutas Fiscales hacia Madre de Dios, vías por la que tendrán que desplazarse de manera obligatoria los transportistas de insumos químicos (mercurio, cianuro de potasio, cianuro de sodio) y combustibles (diesel, gasolinas y gasoholes) a esta región.

Las rutas son Lima-Nazca-Puente Sahuinto-Urcos (Cusco)-Iñapari y Mollendo- Puerto Matarani-Juliaca-Calapuja-Puente Inambari-Iñapari.

El transportista tiene la obligación de utilizar únicamente estas Rutas Fiscales para el traslado de la mercancía y presentarse en los puestos de control de la Sunat.

“No es posible que el mercurio, el cianuro y los combustibles ingresen irregularmente a esta región para contaminar sus bosques y ríos y la alimentación de sus habitantes. Estamos cumpliendo un compromiso con el país”, sostuvo Quispe.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA