Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

SUNAT: Más de 16 000 contribuyentes mensuales evaden impuestos al registrar pagos no deducibles

Al mes se registran casi 80 000 facturas con gastos no deducibles.
Al mes se registran casi 80 000 facturas con gastos no deducibles. | Fuente: ANDINA

Entre enero a mayo de este año dejaron, el Estado perdió más de 20 millones de soles por esta práctica.

Alrededor de 20.7 millones de soles dejaron de recaudarse en IGV, entre enero a mayo de este año, por la práctica irregular de alrededor de 16 000 empresas que declararon facturas no sujetas a gastos deducibles.

Antonio Peña, intendente nacional de Estrategias y Riesgo de la Sunat explicó que los gastos deducibles son las compras realizadas por las empresas, según el giro del negocio. Esto permite a los contribuyentes reducir los impuestos declarados.

Sin embargo, al mes se detecta un promedio de 16 000 contribuyentes que declaran gastos personales como consumos en restaurantes, compra de combustible o en supermercados.

"Ir a un restaurante, consumir familiarmente y solicitar una factura, eso es incorrecto. Igual cuando se va a un supermercado y se compra para la casa, esos gastos son particulares, no forman parte del giro empresarial por lo tanto no se debe pedir factura ni ser deducibles para el IUR ni IGV, etc.", explicó el funcionario.

Sunat cuenta con un sistema de alerta al contribuyente, el cual le avisa cuándo trata de realizar este tipo de procedimientos; sin embargo, Peña advirtió que, quienes son reincidentes podrían  ser sancionados por “declarar cifras o datos falsos y recibir una multa que equivale al 50 % del tributo que no declara”.

Sunat identificó alrededor de 425 mil facturas electrónicas por aproximadamente 20.7 millones de soles entre enero y mayo del presente año, correspondientes a cerca de 16 mil contribuyentes, en promedio por mes, que son considerados como gastos no deducibles y que deben ser reparados o subsanados a la brevedad.


Marginal

MARGINAL | 208 | Ministros

Empresarios a veces dicen que la economía peruana crece de noche, mientras los políticos duermen. Y es que, en muchas ocasiones, sus medidas y sus propuestas hacen mucho más daño que soluciones. Para muchas de nuestras autoridades, es mejor que no hagan nada. Claro, sería mucho mejor que tuviésemos ministros que saben de su sector, pero que además saben cómo hacer política. Lamentablemente, ése no es el caso del Perú. Alguna vez hemos tenido ministros que sabían hacer lo que tenían que hacer. Eso quedó en el pasado. - Baella Talks, Recuperación económica (https://www.youtube.com/watch?v=VGGq2iNIsPM)

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA