Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Vendedores por redes sociales deberán tener RUC desde el próximo año

La medida incluye a las ofertas y ventas realizadas vía plataformas digitales, como correos electrónicos y redes sociales.
La medida incluye a las ofertas y ventas realizadas vía plataformas digitales, como correos electrónicos y redes sociales. | Fuente: Andina

La medida aprobada por el Gobierno tiene como objetivo ampliar la base de los contribuyentes y generar una mayor recaudación de impuestos.

El Poder Ejecutivo aprobó cambios en la ley del Registro Único de Contribuyentes (RUC) con el fin de ampliar la base de los contribuyentes y generar una mayor recaudación de impuestos.

La medida ahora obligará a que todos los vendedores, incluso los ocasionales que venden por redes sociales, publique su RUC al momento de ofertar sus productos o servicios.

Esta disposición tendrá efecto a partir del 1 de julio del 2023, por lo que los vendedores tienen hasta el 30 de junio del próximo año para inscribirse al RUC o se considerará una infracción.

Asimismo, si el vendedor no se inscribe por su cuenta, la Sunat estará facultada, desde julio del 2023, a incorporarlos en el Régimen General del Impuesto a la Renta (IR).

En el IR la tasa es de 29.5%, mucho mayor a los otros regímenes especiales (RUS, RER, RMT).

“Muchos de estos contribuyentes que realizan las ventas de sus productos vía redes sociales están más cerca de tributar o bien bajo el nuevo RUS o por el Régimen Especial de Renta, pero para ello deben inscribirse, de lo contrario Sunat los meterá al Régimen General”, explicó Manuel Rivera, socio de Impuestos de EY Perú, a La República.

Asimismo, la Sunat también inscribirá de oficio al RUC a quienes ejerzan actividades empresariales y no paguen impuestos.

También se podrá determinar los domicilios presuntos de las personas naturales o jurídicas que no definieron un domicilio fiscal en el momento de su inscripción en el RUC.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA