Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

MEF aprobó medidas para aumentar contribuyentes y combatir evasión de impuestos

Estos decretos legislativos se han aprobado en el marco de las facultades delegadas por el Congreso.
Estos decretos legislativos se han aprobado en el marco de las facultades delegadas por el Congreso. | Fuente: Andina

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció que se aprobaron modificaciones al Código Tributario.

El Poder Ejecutivo publicó dos decretos legislativos que modifican al Código Tributario, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Los cambios, aprobados en el marco de las facultades legislativas delegadas por el Congreso, ampliarán la base de contribuyentes establecen medidas para combatir la evasión y la elusión de impuestos.

“Estas son medidas que nos permiten adecuar los principales procedimientos tributarios a fin de permitir el uso de un canal adicional, el remoto, además de permitir ampliar la base de los contribuyentes”, comentó el titular del MEF, Oscar Graham.

Cambios para la Sunat

Uno de los cambios fue establecido en el Decreto Legislativo N° 1523, donde se permite el uso del canal remoto en los procedimientos tributarios.

Con esto se determina que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) podrá realizar inspecciones de locales de deudores tributarios de forma remota.

La Sunat también podrá determinar los domicilios presuntos para aquellas personas naturales o jurídicas que no definieron un domicilio fiscal en el momento de su inscripción en el Registro Único de Contribuyentes (RUC).

Además, tendrá la potestad de afectar hacia el Régimen General del Impuesto a la Renta, a los sujetos inscritos y reinscritos de oficio en el RUC, debido a que fueron detectados ejerciendo actividades comerciales.

También, se indica que serán onsiderados como infracciones al Código Tributario hechos como no solicitar o verificar el número de RUC y no consignar en la documentación de las ofertas comerciales.

Ventas online

Por otro lado, el Decreto Legislativo N° 1524 modifica la ley del RUC para que su uso sea más transparente y masivo.

Ahora todo proveedor que ofrezca un bien o servicio, incluso a través de las redes sociales, deberá colocar su RUC.

De esta manera también se faculta que la Sunat pueda inscribir de oficio a los sujetos que realizan actividades pero que no están registrados en el RUC y que, por lo tanto, no pagan impuestos.

Los contribuyentes podrán solicitar la inscripción de oficio en el RUC de aquellos sujetos no registrados con quienes tengan alguna relación comercial.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA