Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Buscas créditos o negocios? Así podrás demostrar que tienes buen historial tributario

Empresas y personas tienen mayores oportunidades de hacer negocio, al poder acreditar con ese documento que son agentes económicos confiables.
Empresas y personas tienen mayores oportunidades de hacer negocio, al poder acreditar con ese documento que son agentes económicos confiables. | Fuente: SUNAT

El Reporte Tributario para Terceros trae ahorros significativos de tiempo y operativos para los contribuyentes, las entidades financieras que evalúan el riesgo crediticio y para el Estado. 

La Sunat presentó el Reporte Tributario para Terceros, documento virtual y gratuito que permite a los contribuyentes, sean personas naturales o jurídicas, acreditar que son agentes económicos confiables para acceder a créditos en mejores condiciones y tener más oportunidades de hacer negocios.

Historial tributario

Claudia Suárez, jefa de la Sunat informó que el propio contribuyente, a través el portal institucional www.sunat.gob.pe o el APP SUNAT, puede generar el citado reporte, conteniendo su información tributaria y financiera, y decidir su envío a un tercero, desde un correo electrónico con dominio de la entidad.

Con este documento digital las entidades financieras podrán evaluar mejor el riesgo, y generar tasas y otras condiciones de crédito preferentes para los contribuyentes que se encuentran al día en el cumplimiento de sus obligaciones. Asimismo, puede ser empleado por la persona interesada para demostrar su salud tributaria y financiera ante terceros, sean empresas, socios, inversionistas, clubes, universidades, colegios, etc.

"El reporte tributario proviene de una sola fuente de información, es verificable, fácil y rápido de obtener, elimina la necesidad de papel y no tiene costo", reseñó la Sunat.

 Atención empresarios

En el caso de personas jurídicas o personas naturales con negocio, el reporte incluye información de sus ingresos y estados financieros, provenientes de las declaraciones mensuales y anuales del Impuesto a la Renta e Impuesto General a las Ventas, de los últimos 3 años.

En el caso de personas naturales, siempre que tengan RUC, el reporte contiene información de sus ingresos de los últimos 3 años por cada categoría de renta. Al respecto, la Sunat anunció que en el primer semestre de 2020 también podrán generar el reporte las personas naturales sin RUC, mediante la aplicación para identificación biométrica que se encuentra implementando.

La administración tributaria además anunció que en marzo de 2020 se habilitará el envío del reporte (hoy es un PDF) en formato XML, lo que facilitará el procesamiento de la información contenida en el reporte por parte de las entidades financieras. 

Asimismo, en el primer semestre de 2020 se incorporarán otras variables al reporte tributario, como por ejemplo, cuántas veces ha presentado rectificatorias en los últimos 12 meses o se le han girado órdenes de pago, cuántas veces ha cambiado de domicilio fiscal, si ha perdido fraccionamientos, entre otras", sostuvo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA