Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Syriza formará Gobierno en Grecia con partido de derecha antirescate

Reuters
Reuters

El éxito del partido antirescate reaviva el temor a nuevos problemas financieros en el país que generó la crisis europea en 2009.

El líder izquierdista Alexis Tsipras alcanzó el lunes un acuerdo con una agrupación de derecha para formar un Gobierno en Grecia que enfrente a los prestamistas internacionales y revierta años de austeridad, después de la aplastante victoria electoral de su partido Syriza.

El éxito del partido antirescate reaviva el temor a nuevos problemas financieros en el país que generó la crisis europea en 2009.

También es la primera vez que un miembro de la zona euro será liderado por un partido que rechaza las medidas de austeridad respaldadas por Alemania, reforzando este tipo de movimientos en otros lugares.

Pocas horas después de vencer al primer ministro conservador Antonis Samaras con una campaña bajo el lema "¡Llega la esperanza!", Tsipras, de 40 años, alcanzó un rápido acuerdo de coalición con el líder del pequeño partido Griegos Independientes, que, al igual que Syriza, se opone al acuerdo de rescate de Grecia.

"Desde este momento hay un Gobierno en el país. Griegos Independientes dio un voto de confianza al primer ministro Alexis Tsipras. Hay un principio de acuerdo", dijo Panos Kammenos, líder del pequeño partido, tras dialogar con Tsipras en la sede de Syriza, en Atenas.

El acuerdo con un partido de derecha supone una inusual alianza entre grupos ideológicamente opuestos, pero que están unidos por un odio al programa de rescate de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional, que mantiene a flote a Grecia.

La reacción de los mercados financieros a la victoria de Syriza fue en gran medida tranquila, ya que el euro se recuperaba desde un mínimo de 11 años frente al dólar alcanzado previo a los comicios. La bolsa griega bajaba levemente mientras que los rendimientos de los bonos a 10 años subían.

Con casi todo el conteo de votos realizado, Syriza logró 149 escaños en el Parlamento de 300, quedando a dos de una mayoría absoluta.

"HUMILLACIÓN Y SUFRIMIENTO"

La campaña de Syriza tuvo efectos entre unos votantes afectados por amplios recortes presupuestarios y alzas de impuestos durante años de crisis, que han llevado al desempleo por encima del 25 por ciento.

"Grecia deja atrás la catastrófica austeridad, deja atrás el temor y el autoritarismo, deja atrás cinco años de humillación y sufrimiento", dijo Tsipras, alzando el puño al aire, ante miles de seguidores en Atenas el domingo.

Tspiras de esta forma creará el primer Gobierno de la zona euro elegido para deshacer el estricto rigor presupuestario que la canciller alemana Angela Merkel ha liderado para las economías más afectadas del bloque, aunque aún no ha desvelado cuáles serán los primeros pasos de su Gobierno.

Por primera vez en más de 40 años, ni el partido Nueva Democracia de Samaras ni el socialista PASOK, las dos fuerzas que han dominado la política griega desde la caída de un gobierno militar en 1974, estarán en el poder.

Tsipras espera hablar con los jefes de otros dos partidos, el centrista To Potami y el comunista KKE, buscando apoyo, a pesar de que esto no se traduzca en la formación de una coalición formal.

Griegos Independientes, un partido de derecha con una dura postura contra la inmigración, no está de acuerdo con Syriza en muchos asuntos sociales, lo que podría generar tensión, aunque comparte su oposición al rescate.

Su alianza sugiere una posición de rechazo a los acreedores de Grecia, que han desestimado las exigencias de Tsipras de una quita de deuda y han insistido en que el país debe seguir el camino de las reformas y la austeridad para que sus finanzas vuelvan a buen cauce.

Horas después de la victoria de Syriza, el miembros del consejo de gobierno del Banco Central Europeo Benoit Coeure dijo que Grecia tenía que pagar su deuda y advirtió de que Tsipras debía regirse por "las normas del juego europeas".

"No hay lugar para la acción unilateral en Europa, eso no excluye un debate, por ejemplo, sobre la reprogramación de su deuda", dijo Coeure a la radio Europe 1.

Tsipras enfrentará unos duros desafíos y podría encontrar una fuerte oposición a sus exigencias, particularmente desde Alemania.

La victoria de Syriza también alentará a otros partidos contrarios a la austeridad en Europa y dará fuerzas a los llamados a un cambio de rumbo respecto a las reformas estructurales y los rígidos presupuestos que alienta Berlín.

Estos llamados no sólo se han producido en España con el izquierdista partido Podemos, sino también entre líderes como el presidente francés François Hollande, quien felicitó a Tsipras tras su victoria, y el primer ministro italiano, Matteo Renzi.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA