Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

TAM: Demanda durante el Mundial cayó menos de lo esperado

Pero el descenso fue de sólo un 5 por ciento ya que la Copa del Mundo ayudó a atraer a más de un millón de extranjeros al país.

El tráfico de pasajeros a nivel nacional de la aerolínea brasileña TAM, la más grande del país, cayó menos de lo esperado durante la Copa del Mundo, debido a que los boletos comprados por los hinchas del fútbol compensaron parcialmente el descenso en los viajes de negocios, dijo el jueves la compañía.

La unidad local de LATAM Airlines Group SA esperaba una caída del 10 por ciento en el tráfico de pasajeros en Brasil respecto al año anterior debido a menores viajes de negocios, pero el descenso fue de sólo un 5 por ciento ya que la Copa del Mundo ayudó a atraer a más de un millón de extranjeros al país.

"Hemos visto una demanda de chilenos, australianos e incluso iraníes sin precedentes en Brasil", dijo a periodistas Claudia Sender, presidenta ejecutiva de TAM.

La aerolínea transportó tres millones de pasajeros en vuelos nacionales entre el 12 de junio y 13 de julio.

Si bien fue más modesta de lo previsto originalmente, la caída en el tráfico aéreo durante el Mundial alivió la carga en los congestionados aeropuertos de las 12 ciudades sedes del torneo.

Sender no entregó los resultados financieros de TAM durante el período, pero dijo que el precio promedio de los pasajes se redujo respecto al año anterior debido a la menor cantidad de viajes de negocios.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA