Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

Tarifa de gas en el norte amenaza inversiones y podría llevar al Estado a arbitraje internacional, advierte SPH

Felipe Cantuarias, presidente de la SPH, advierte que la nueva tarifa de distribución de gas natural pone en riesgo inversiones
Felipe Cantuarias, presidente de la SPH, advierte que la nueva tarifa de distribución de gas natural pone en riesgo inversiones | Fuente: RPP

Felipe Cantuarias, presidente de la SPH, advirtió que la nueva tarifa de distribución de gas natural en el norte del país, fijada por Osinergmin, podría frenar inversiones por $ 300 millones y afectar a un millón de usuarios. Además, alertó sobre riesgos regulatorios que podrían llevar al Estado a un litigio internacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Felipe Cantuarias, presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) se presentó en Economía Para Todos por RPP y expresó su preocupación ante la tarifa de distribución del gas natural en el norte del país, ya que podría frenar la inversión en el sector.

"Osinergmin ha decidido otorgar una tarifa por la distribución de gas natural que es 30 % menor que la tarifa original y que no cubre los costos de operación", explicó Felipe Cantuarias. Esta situación pone en riesgo $ 300 millones de inversión y afecta directamente a un millón de usuarios.

El presidente de la SPH alertó que este precedente podría afectar futuras revisiones tarifarias de otros concesionarios y desalentar la inversión en infraestructura energética: "Ningún inversionista va a seguir ejecutando un contrato que lo obliga a perder dinero".

Las posibles consecuencias y alternativas

Si esta decisión no se revisa, podría generar dos efectos negativos: la paralización de las inversiones en masificación de gas y un posible litigio del Estado peruano, con altas probabilidades de perder, explica.

"El contrato establece claramente que la tarifa no puede ser menor al costo de operación, al costo de ejecución del sistema de distribución de gas natural. No cubre los costos. Eso puede ser considerado como expropiatorio, confiscatorio", argumentó Felipe Cantuarias, señalando que el Estado podría enfrentar sanciones por violar tratados bilaterales de protección de inversión.

Para evitar estos riesgos, el especialista mencionó la necesidad de una instancia conciliatoria con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que permita resolver este problema antes de llegar a un arbitraje internacional.

"Nos vamos a reunir la próxima semana con diversas autoridades para buscar una solución", indicó, subrayando la importancia de generar confianza en los inversionistas y evitar que se repita la salida del concesionario del sur, que afectó por 5 años a diversas regiones del país.

Se solicita un cambio regulatorio

El presidente de la SPH también hizo un llamado a revisar el modelo de fijación tarifaria de Osinergmin para evitar decisiones subjetivas que perjudiquen la estabilidad del sector.

Finalmente, considera que se necesita establecer criterios objetivos que estén recogidos en el contrato o en la ley, y que no se puede permitir que se generen distorsiones que afecten la confianza en el Perú como destino de inversión.

Proyectos importantes en la cartera de inversiones

Este 2025 la industria cuenta con una cartera de inversiones de $ 5,000 millones, superando incluso al sector minero.

"Este año, quizás, el sector hidrocarburos es el que va a 'parar la olla' y va a contribuir con el objetivo de crecer 4 % como lo ha señalado el ministro de Economía y Finanzas", afirmó Cantuarias.

Entre los principales proyectos de inversión destacan:

  1. Expansión del ducto de TGP: con una inversión de $ 2,000 millones, esta infraestructura conectará la costa sur con el nodo energético de Ilo. Se espera que la decisión final de inversión se tome en julio de este año.

  2. Extensión de la concesión de Cálida: permitirá que el gas natural llegue a 12 ciudades del sur, incluyendo Ucayali, con una inversión de 600 millones de dólares.

  3. Desarrollo de la Petroquímica en el sur: con $ 2,000 millones de inversión, este proyecto busca reducir la importación de fertilizantes.

  4. Masificación del gas natural en el norte: aunque es una pieza clave de la estrategia energética, este proyecto enfrenta serias amenazas regulatorias.


El comentario económico del día

Aumento del precio del balón de GLP y la importancia de la masificación e inversión en exploración del gas natural

En las últimas semanas se ha reportado un alza en el precio del balón de gas. De hecho, la presidenta de la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL), ya había advertido meses atrás que el precio de este producto aumentaría de forma considerable. Esto a raíz del retiro del GLP envasado del Fondo de Estabilización de Precios (FEPC). Por su parte, el MINEM menciona que este aumento de precios se debe a factores externos. Revisemos a qué se debe este incremento y la importancia del Gas Natural (GN) como alternativa.

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA