Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Tarifas eléctricas bajan entre 3.2% y 3.8% desde el 4 de abril

El monto a pagar en los recibos de luz bajarán desde este mes.
El monto a pagar en los recibos de luz bajarán desde este mes. | Fuente: ANDINA

El Osinergmin informó que la reducción se produjo porque el tipo de cambio y la inflación entre marzo y abril disminuyeron en 5.64% y 0.29% respectivamente.

Desde el lunes 4 de abril las tarifas del servicio público de electricidad se reducirán en promedio en 3.2% para los usuarios residenciales y en 3.8% para los usuarios comerciales e industriales del Sistema Interconectado Nacional (SEIN), informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

"Si un usuario doméstico pagaba 50 soles mensuales en su recibo de luz, a partir del mes de abril de 2016 este monto se reducirá aproximadamente en S/ 1.60", detalló el ente regulador.

Cabe recordar que la tarifa que pagan los usuarios finales es una combinación de los precios actualizados de la generación, transmisión y distribución de la electricidad.

¿Por qué la reducción?

En esta oportunidad, la reducción tarifaria se produjo, principalmente, por variaciones en el precio de generación y distribución eléctrica. Ello fue ocasionado por la variación del tipo de cambio y el Índice de Precios al por Mayor (IPM), que entre marzo y abril del 2016 han disminuido en 5.64% y 0.29%, respectivamente.

Sistemas aislados

Osinergmin agregó que las tarifas del servicio público de electricidad de los sistemas aislados (principalmente la Región Iquitos) experimentarán una reducción de 0.9% para los usuarios domésticos y de 0.6% para los usuarios comerciales e industriales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA