Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Tasas de interés para créditos se redujeron en 3.4 puntos en febrero

Foto Andina
Foto Andina

Según indican ello implica que estaría reflejando una menor percepción de riesgo favoreciendo una mayor competencia en la banca.

Las tasas de interés para los créditos de consumo en soles se redujo en 3.4 puntos porcentuales en febrero, lo que estaría reflejando una menor percepción de riesgo favoreciendo una mayor competencia en la banca, señaló hoy el BBVA Banco Continental.

Indicó, en su reporte Observatorio Financiero, que esta mayor competencia respondería, asimismo, a las mejores perspectivas económicas para los próximos meses.

El banco anotó también que la tasa preferencial corporativa en soles, que sigue de cerca el comportamiento de la tasa de referencia del Banco Central de Reserva (BCR), se mantuvo relativamente estable en febrero.

Acotó que un comportamiento similar se registró en las tasas de interés para los créditos hipotecarios.
       
Las tasas de interés en soles orientadas al segmento comercial, sin embargo, se elevaron 40 puntos básicos en el mes.

Añadió que la tasa de morosidad se elevó a inicios de año, aunque respondería a un factor estacional.
       
En enero el ratio de morosidad de la banca se elevó en 10 puntos básicos, de 1.56 a 1.66 por ciento.
       
El BBVA Banco Continental explicó que el incremento fue generalizado en todos los tipos de crédito, aunque destacó el orientado al consumo (en particular los vinculados con tarjetas de crédito).

"Este resultado sería estacional y obedecería al mayor endeudamiento que adquieren las familias durante las festividades de fin de año", sostuvo.  (Andina)

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA