Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

TC admitió demanda de inconstitucionalidad contra ley que elimina régimen CAS

La decisión fue informada por el organismo constitucional en sus redes sociales.
La decisión fue informada por el organismo constitucional en sus redes sociales. | Fuente: Andina

Esta semana el Poder Ejecutivo, mediante la Procuraduría Pública Especializada en Materia Constitucional, presentó la demanda contra esta ley aprobada por insistencia en el Congreso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Tribunal Constitucional (TC) admitió a trámite la demanda de inconstitucionalidad en contra de la ley que eliminaba de manera progresiva el régimen de Contrato de Administración de Servicios (CAS).

La decisión del TC fue informada a través de sus redes sociales y ahora la demanda deberá ser remitida al Congreso de la República para que brinde sus descargos.

¿Por qué la ley fue llevada al TC?

La iniciativa, que plantea incorporar al régimen laboral DL 728 a los trabajadores que se encuentren en CAS, fue aprobada y promulgada por insistencia en el Congreso, pese a las observaciones del Poder Ejecutivo.

El Gobierno había indicado que la norma contraviene el artículo 79 de la Constitución, pues el Congreso no puede crear ni aumentar gastos públicos, y afectaría la reforma del servicio civil.

Ante esto, el lunes el Ejecutivo, a través de la Procuraduría Pública Especializada en Materia Constitucional, presentó la demanda indicando que las medidas que establece la ley vulnera las competencias del Gobierno en materia de administración de la Hacienda Pública y gestión de los recursos humanos en el sector público.

Se estima que actualmente unos 286 mil trabajadores se encuentran en régimen CAS y su incorporación a los otros regímenes mencionados por la ley implicaría un costo no previsto de S/ 3,600 millones para le presupuesto público.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA