Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Telefónica Móviles puede exigir renovación de contrato de concesión

Difusi
Difusi

Experta en telecomunicaciones, Liliana Ruíz, dijo a RPP Noticias que el nuevo reglamento de telecomunicaciones especifica que los contratos son renovables y siguen vigentes, mientras haya una solicitud de renovación.

Telefónica Móviles tiene la potestad de “exigir” la renovación, por 20 años más, de su contrato en nuestro país, sostuvo la presidenta de la consultora de Alterna Perú, Liliana Ruíz, ex gerente general de Osiptel.

 En declaraciones a RPP Noticias, la especialista en telecomunicaciones, explicó que,  de acuerdo a la normativa antigua e incluso en el nuevo reglamento  telecomunicaciones,  “se especifica que los contratos de concesión  son renovables, porque son negocios a largo plazo”.

“No es que una operación se acaba en 20 años, generalmente los operadores  están viendo más allá de ellos y eso se ve en todos los países del mundo”, anotó.

Recordó que Telefónica Móviles, en setiembre  del  2009, solicitó, al Estado peruano,  la renovación de su contrato de concesión y; de acuerdo al reglamento vigente, este tenía 50 días hábiles  para responder a la  solicitud. Sin embargo, este no se pronunció en su momento, pese a que el pedido se hizo con  mucho tiempo de antelación a su vencimiento.

Agregó que la normativa (DS 036-MTC) también especifica que mientras haya una solicitud de renovación, los contratos siguen vigentes hasta que se resuelvan.

“Ha habido todo un proceso de casi dos años, incluso hay una manifestación pública de que el tema está casi culminándose, porque ha habido un proceso de negociación incluso exigencias del Estado hacia el operador y es increíble que  ahora se le diga que  han cambiado de parecer, que será el nuevo gobierno que lo decidirá  y que a lo mejor puede entrar un nuevo operador, acotó.

En ese sentido, señaló que de no renovarse el contrato de concesión de Telefónica Móviles, el Estado peruano “demostraría  su ineficiencia  y falta de  capacidad de sujetarse a sus propias normas, y que no se da estabilidad jurídica a inversiones de largo plazo”.

Sostuvo que, de darse este escenario, Telefónica Móviles tiene la potestad de demandar al Estado peruano, situación, que indicó, espera que la empresa de telecomunicaciones no llegue.

“Siempre se puede demandar, entre agentes económico y;  obviamente, sobre todo, en defensa de intereses”, dijo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA