Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

TGP confirma que extraños perforaron ducto de Camisea en Huancavelica

MEM / Referencial
MEM / Referencial

Expresamos nuestra mayor preocupación por este hecho, que pudo ocasionar una rotura del ducto, afectando a las personas y el medio ambiente, además del suministro de gas, dijo TgP.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La empresa Transportadora de Gas del Perú (TgP) confirmó que la excavación y perforación del ducto de líquidos de gas natural de Camisea realizado por personas extrañas el pasado 11 de junio en Huancavelica, motivó la fuga de hidrocarburos líquidos.

"Expresamos nuestra mayor preocupación por este hecho, que pudo ocasionar una rotura, que no sólo pone en serio peligro la integridad de las personas y el medio ambiente sino también puso en riesgo la continuidad del servicio de transporte de líquidos y el suministro de gas natural", señaló la empresa en un comunicado.

El hecho se registró en el kilómetro 409 del sistema de transporte, a la altura de la provincia de Huaytará, región Huancavelica, informó la empresa en un comunicado.

Acompañados de un representante del Ministerio Público, los especialistas de TgP encontraron en dicha zona “una excavación de regular tamaño por la que se evidenciaba una fuga de líquidos, así como herramientas ajenas a la operación”.

Añadió que luego de activar inmediatamente el plan de contingencias, se iniciaron los trabajos para derivar el flujo mediante un by pass y el aislamiento del sector afectado del ducto.

En presencia del fiscal se realizó el acceso al punto afectado, "verificándose que se había perforado el ducto e intentado colocar válvulas y mangueras para la extracción ilegal de hidrocarburos".

TgP recordó que una situación similar ocurrió el 11 de octubre del 2012, a la altura del kilómetro 307, en la región Ayacucho, donde también se perforó el ducto con las mismas intenciones.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA