Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

The Wall Street Journal propone expulsión de Argentina del G-20

"Cristina Fernández debe comportarse como un jefe de Estado de verdad y no como un matón´, señala Wall Street Journal.

Los "países civilizados" del mundo deberían expulsar a Argentina del G20 hasta que la presidenta argentina, Cristina Fernández, se digne a "comportarse como un jefe de Estado de verdad, y no como un matón", según The Wall Street Journal.

En un editorial, el influyente diario financiero neoyorquino sostiene que tal expulsión supondría la mejor forma de llamarle la atención, ya que "la señora de Kirchner no está por acatar cualquier tribunal internacional".

El diario profundiza en lo perjudicial para Argentina que resultaría la expropiación de YPF de la multinacional española Repsol, ya que va a "animar la fuga de capitales, que los controles severos y los perros rastreadores en los transbordadores que cruzan el Río de la Plata al Uruguay no han podido frenar".

La decisión de la presidenta "tiene sentido cero para Argentina, tomando en cuenta su necesidad de capital extranjero para desarrollar reservas de crudo y de gas que se creen muy extensas". "Pero -continúa el editorial- si la Historia sirve de guía, eso a la señora de Kirchner le da igual. Está intentando salvar su presidencia mientras que el modelo económico que heredó de su marido, el fallecido Néstor Kirchner, pierde fuelle".

El periódico recuerda que al asumir el cargo en 2003, tras el fracaso de la paridad entre el peso y el dólar, "Kirchner impuso controles sobre los precios, derogó contratos, renunció a pagar las deudas, expropió bienes y ahuyentó a los inversores extranjeros".

En la recuperación económica que se obtuvo después, "el crecimiento partió de una base reducida y se alimentaba de un tipo de cambio para el peso que era artificialmente bajo y un mayor proteccionismo, dirigido a generar demanda interna".

Al mismo tiempo, Argentina se vio beneficiada por los bajos tipos de interés dictados por la Reserva Federa de EE.UU., que dieron lugar a un "boom en los precios de las materias primas que suponen una gran parte del PIB de Argentina".

"Ahora -advierte el Wall Street Journal- el crash parece inevitable; la economía se ralentiza y las reservas internacionales se fugan".

"Al robar Repsol -argumenta- la señora de Kirchner pretende aprovecharse de los sentimientos nacionalistas" y hacerse con los suministros de petróleo y los medios para alimentar "la maquinaría del clientelismo político".

Sin embargo, -sostiene el editorial- está impulsando la fuga de capitales.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA