El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero aseguró que la población esta de acuerdo con el desarrollo del proyecto minero y resaltó que se ha propuesto la construcción de una presa con una capacidad de 50 millones de metros cúbicos de agua para el uso de los productos de la zona.
Tía María el proyecto minero ubicado en la provincia de Islay de la región de Arequipa iniciaría su construcción en este año. Así lo aseguró el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero al calificaro como “un proyecto maduro” su desarrollo para procesar cobre.
“Tía María es un proyecto maduro, está muy pronto a iniciar, no solo las habilitaciones territoriales que ya se están culminadas, sino también la instalación electromecánica. Eso debe comenzar en algún momento de este año”, destacó en Ampliación de Noticias.
“Necesitamos minería responsable, que trabaje nuestros depósitos de cobre que es el mineral que está en 5.2 la libra. Es un precio récord y el Perú tiene que aprovechar todas sus capacidades mineras”, añadió.
Pese que en los últimos años se ha reportado manifestaciones en contra de este proyecto, el ministro resaltó que la población en la zona de influencia está de acuerdo con su construcción, a excepción de grupos minoritarios.
“Se dice que la población no está de acuerdo, si está de acuerdo. Hay grupos minoritarios que siempre tienen algo más que alegar, pero ese proyecto este maduro y debe salir adelante en el transcurso de este año”, puntualizó.
No utilizará agua del río Tambo
Montero aseguró que Tía María no utilizará agua del río Tambo ni de otras fuentes, al recordar que el proyecto contempla el uso de agua de mar para su proceso industrial.
“El agua lo saca del mar. No usa agua del río Tambo ni de otras fuentes”, sostuvo.
Asimismo, resaltó la propuesta de construcción de una presa con una capacidad de 50 millones de metros cúbicos de agua para el uso de los productos de la zona.
“Han propuesto y están listos para iniciar construcción de la presa “Tambo Bajo”, con una capacidad de 50 millones de metros cúbicos de agua, para el uso de la población agroexportadora, productores agrícolas y pecuarios. Es agua para el pueblo, para el valle”, apuntó.
Paralizada desde el 2009
La construcción del proyecto minero lleva casi 16 años suspendidas, desde que se paralizaron las obras en el 2009 por protestas sociales.
De acuerdo a la minera Southern Copper, Tía María, se inició en 1994, y desde entonces se han desarrollado las siguientes fases:
- Actividades de exploración de 1994 a 2010
- Estudio de Impacto Ambiental (EIA) 2011 – 2013
- Aprobación del Estudio de Impacto Ambiental 2014
- Más de 200 Charlas Informativas
- Más de 3,000 visitantes a zona del proyecto
- Participación Ciudadana en el marco del EIA
Asimismo, estima 425.34 millones de toneladas métricas de material de cobre oxidado en el yacimiento “La Tapada” y 225.38 millones de toneladas métricas de material de cobre oxidado en "Tía María".