Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

2016: ¿El año anterior te dejó varias deudas? Aprende a manejarlas

P
P

Ante todo debes evita el denominado ruleteo, es decir no retires dinero de una tarjeta de crédito para pagar la deuda de otra.

Terminaste el 2015 con varias deudas y quieres pagarlas todas para evitar entrar a una clasificadora de riesgo como moroso, entonces toma nota de estas recomendaciones.

Según Ana Vera, gerente general de la empresa de cobranzas Kobsa, ante todo debes evitar el denominado "ruleteo", es decir no retires dinero de una tarjeta de crédito para pagar la deuda de otra, porque la disposición de efectivo cobra en promedio un 30 por ciento de interés.

1. Organiza un presupuesto.- Crea un presupuesto mensual dentro del cual te puedas mantener. Asimismo, vigila cuidadosamente los gastos básicos (luz, agua, alimentos, pasajes, etc.) para evitar desembolsos que no sean prioritarios.

2. Demuestra tu voluntad de pago.- Si tienes una o varias deudas pendientes y no cuentas con presupuesto suficiente para cumplir con los pagos,  conversa con todas las entidades financieras con las que mantienes una deuda con la finalidad de llegar a un acuerdo que beneficie a ambos.

3. Prioriza el pago de las deudas con intereses altos.- Especialmente en los caso del sector retail y casas comerciales. Si no puedes pagar tu deuda acude al servicio de atención al cliente y propon pagar una cuota inicial para refinanciar toda la deuda.

4. Evita el atraso de pago.- Especialmente con los créditos vehiculares o hipotecarios. Si ese fuera el caso, solicita al banco que mantiene la deuda que la cuota se diluya en el año para normalizar la deuda. Recuerda, si te atrasas dos cuotas se podría iniciar acciones legales en tu contra.

5. Suspende temporalmente la deuda.- Si tus ingresos solo te permiten cubrir tus necesidades básicas, suspende el pago por un tiempo, previa conversación con la entidad financiera.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA