Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tipo de cambio: ¿A cuánto cotiza el dólar en el cierre de esta semana?

Los bancos cotizan el dólar a un aproximado S/ 3.393 para la compra y S/ 3.455 para la venta.
Los bancos cotizan el dólar a un aproximado S/ 3.393 para la compra y S/ 3.455 para la venta. | Fuente: Reuters

El precio del billete verde registró un incremento de más de 0.50% debido a las tensas relaciones entre Estados Unidos y China.

El tipo de cambio subió a S/3.430, a nivel interbancario, en el cierre de este viernes 22 de mayo.

En el día 68 del estado de emergencia, los bancos cotizan el dólar a un aproximado S/ 3.393 para la compra y S/ 3.455 para la venta.

La moneda estadounidense registró un incremento de 0.55%, según Bloomberg, pese a que en la semana el billete verde reportó una ligera tendencia a la baja.

De acuerdo con Reuters, el resultado de esta jornada se debió al aumento en las tensiones entre Estados Unidos y China.

Este viernes China detalló su plan de imponer una nueva ley de seguridad en Hong Kong que deterioró aún más las relaciones con Estados Unidos.

Los reportes de la ley ya provocaron la airada reacción del presidente estadounidense, Donald Trump, lo que redujo el apetito de los inversores por activos más riesgosos y provocaba la caída del euro, el yuan y las divisas ligadas a las materias primas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA