Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 8 de julio | "Jesús expulsó al demonio, y el mudo habló. La gente decía admirada: nunca se ha visto en Israel cosa igual"
EP 1024 • 12:04
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Tipo de cambio: ¿Cuál es el precio del dólar al cierre de hoy viernes 18 de septiembre?

En lo que va del 2020, la moneda estadounidense acumula un crecimiento de 6.37% en el Perú, según el Banco Central de Reserva (BCR).
En lo que va del 2020, la moneda estadounidense acumula un crecimiento de 6.37% en el Perú, según el Banco Central de Reserva (BCR). | Fuente: Reuters

Conoce aquí cuánto cambió la cotización de la moneda estadounidense en los bancos peruanos y en el mercado paralelo.

Este viernes 18 de septiembre, el dólar cerró a un precio de S/3.525 a nivel interbancario, según informa el Banco Central de Reserva.

Este precio indica que la cotización se mantuvo prácticamente estable, pues el dólar solo subió 0.02% en comparación a lo registrado ayer, según Bloomberg.

En los bancos el dólar tiene un precio promedio de S/3.468 para la compra y S/3.585 para la venta.

Mientras que en la calle, los cambistas tienen una cotización aproximada de S/3.525 la compra y S/3.55 la venta del billete verde.

Durante el inicio de la jornada, Reuters reportó una caída generalizada del dólar tras la publicación de débiles datos económicos en Estados Unidos.

Por su parte, el BCR destacó esta mañana que el tipo de cambio en el Perú ha sido bastante estable durante la crisis, pues el sol ha sido una de las monedas que se ha depreciado menos que las del resto de países latinoamericanos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA