Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Tipo de cambio: ¿Cuánto te cuesta el dólar durante la mañana de este lunes 14 de septiembre?

El precio de la moneda estadounidense se disparó a S/3.578 al cierre de este viernes 11 de septiembre, un 0.83% más caro en la jornada pasada, según reporta Bloomberg.
El precio de la moneda estadounidense se disparó a S/3.578 al cierre de este viernes 11 de septiembre, un 0.83% más caro en la jornada pasada, según reporta Bloomberg. | Fuente: Reuters

En lo que va del 2020, la moneda estadounidense acumula un crecimiento de 7.97% en el Perú, según el Banco Central de Reserva (BCR).

El tipo de cambio inicia la mañana de este lunes 14 de septiembre a S/3.578 a nivel interbancario.

El cotización, registrada el viernes, sería uno de los cierres más altos registrados en el país en los últimos 12 años.

En la sesión del viernes pasado los bancos registraban una cotización promedio de S/3.498 para la compra y S/ 3.616 para la venta de dólares.

Además, en la calle los cambistas compraban el billete verde a S/3.56 y lo vendían a S/3.59 aproximadamente.

Durante la jornada pasada, Bloomberg indicó que el dólar cerró con una ligera alza de 0.83% en el mercado peruano.

Con esto, la moneda estadounidense acumula un crecimiento de 7.97% en lo que va del año en el Perú, según indica el Banco Central de Reserva (BCR).

De acuerdo con Reuters, este incremento fue generado ante la crisis política que vive el país, luego que varios partidos del Congreso presentaran una moción de vacancia contra el presidente Martín Vizcarra.

Cabe indicar que durante esta mañana la divisa estadounidense aún no reporta ningún cambio en el mercado peruano.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA