Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Tipo de cambio del dólar podría alcanzar S/ 3.95, ¿A qué se debe esto?

Las personas que, al inicio del año tenían sus ahorros en soles y cambiaron a dólares, ha obtenido una ganancia cambiaria de más del 5%.
Las personas que, al inicio del año tenían sus ahorros en soles y cambiaron a dólares, ha obtenido una ganancia cambiaria de más del 5%. | Fuente: Internet

Según la visión del CEO de Washington Capital, el dólar se mantendrá fortalecido en el corto y mediano plazo, lo que impactará tanto en la economía global como en la de los peruanos.

En entrevista exclusiva para Economía para todos de RPP, el especialista en finanzas e inversiones, Washington López, explicó que el tipo de cambio del dólar ha experimentado una apreciable fluctuación en los últimos días, acercándose al umbral de S/ 3.80. Esta tendencia, señala, ha sido marcada por una depreciación del 4% desde el valor de S/ 3.70 registrado en enero.

Según las proyecciones de Washington Capital, este valor podría alcanzar los S/ 3.95 en los próximos meses, siendo S/3.90 su estimación técnica.

Las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, acerca de que no habrá recortes en las tasas de interés este año, ha fortalecido al dólar. Este hecho se interpreta en el mercado como un indicador de estabilidad y crecimiento para la moneda estadounidense, lo que ha generado, según López, una depreciación en las monedas emergentes como el sol peruano, el peso mexicano, el peso chileno y el peso colombiano.

¿Este es el año del fortalecimiento del dólar?

López afirma definitivamente que sí. Argumenta que esta tendencia se basa en la estabilidad económica de Estados Unidos y en la incertidumbre global, lo que motiva a los inversionistas a refugiarse en el dólar como valor seguro.

El CEO de Washington Capital advierte que el sol peruano seguirá depreciándose, debido a factores como los recortes en las tasas de interés realizados por el Banco Central de Reserva (BCRP). Recomienda a aquellos con excedentes de ahorro en soles, cambiarlos a dólares, considerando cada corrección del tipo de cambio como una oportunidad.

Además, López destacó el papel del BCRP en la estabilidad del tipo de cambio, incluso en momentos de crisis política y social. A pesar de la volatilidad, el tipo de cambio ha mantenido un rango relativamente estable entre S/ 3.90 y S/ 3.95. Sin embargo, advierte que aquellos con deudas en dólares se verán afectados, al igual que quienes planean viajar al extranjero.

Podcast recomendado

¿Qué está pasando con el tipo de cambio?
El dólar está subiendo a niveles inesperados al comienzo del año. La magnitud de este aumento es tan significativa que, solo en el transcurso del año, el dólar ha subido de S/ 3.707 a S/ 3.811, registrando una variación del 2.8%, una cifra poco común en el mercado cambiario local en periodos cortos. ¿Qué hay detrás de esta situación? Aquí lo explicamos.

El comentario económico del día | podcast
¿Qué está pasando con el tipo de cambio?

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA