Indecopi inició un proceso sancionador contra Entel por no entregar información en una investigación sobre llamadas spam realizadas en el 2024. La falta de respuesta habría obstaculizado la fiscalización y podría acarrear una multa de hasta S/ 267,500.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha iniciado un procedimiento administrativo sancionador contra la empresa de telecomunicaciones Entel, "por haber omitido responder injustificadamente a los requerimientos de información formulados por la Dirección de Fiscalización del Indecopi en el marco de una investigación sobre llamadas telefónicas realizadas para ofertar sus productos y/o servicios durante el primer trimestre de 2024".
La acción fue emprendida por la Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor N.° 3, que acusa a Entel de no proporcionar la información solicitada por la Dirección de Fiscalización desde julio de 2024.
A través de un comunicado, se explicó que esta omisión habría obstaculizado el desarrollo de una fiscalización iniciada para investigar llamadas telefónicas realizadas durante el primer trimestre de 2024, presuntamente sin el consentimiento de los usuarios.
De acuerdo con Indecopi, la falta de colaboración por parte de Entel habría impedido avances en la investigación, comprometiendo la capacidad del organismo para proteger adecuadamente los derechos de los consumidores frente a prácticas que podrían vulnerar la normativa vigente.
El cumplimiento de los requerimientos de información "resulta fundamental para el curso normal y efectivo de las investigaciones que esta desarrolle, ya que el objetivo principal es salvaguardar los derechos de los consumidores ante posibles prácticas comerciales que contravengan la normativa vigente, como la oferta de productos o servicios sin su consentimiento mediante llamadas u otros medios, también conocidos como spam”, señaló la entidad en el documento difundido.
El procedimiento sancionador podría conllevar una multa de hasta 50 UIT (equivalente a S/ 267 500), según lo estipulado en el Decreto Legislativo N.° 807.
Aunque la sanción se basa en la omisión de información, forma parte de un conjunto más amplio de fiscalizaciones que Indecopi viene realizando en sectores estratégicos como el financiero, de seguros y telecomunicaciones.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia