Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Tipo de cambio: Proyectan que el dólar podría cerrar este 2021 cotizando a S/3.45

Para el 2022 el dólar podría cerrar a entre S/3.30 y S/3.35.
Para el 2022 el dólar podría cerrar a entre S/3.30 y S/3.35. | Fuente: Reuters

Un informe de BBVA Research advierte que el precio del dólar podría subir hasta S/3.62 en los próximos meses de este año.

La cotización del dólar en el Perú podría caer a S/3.45 al cierre de este 2021, según un estudio realizado por BBVA Research.

La entidad financiera proyecta que la cotización a la baja se daría a partir del segundo semestre. En estos últimos seis meses del año el precio oscilaría entre S/3.40 y S/3.45.

Esta caída del dólar se daría por un elevado superávit comercial con la recuperación de la producción minera y los altos precios de los metales y un menor riesgo global.

Sin embargo, esto también dependerá de cómo se desarrolle el proceso electoral y el resultado final de este.

Durante la etapa electoral, que terminará en abril, el billete verde podría subir a más de S/3.62.

Para el 2022 también se espera un fortalecimiento de la moneda local. Según proyecta, ese año el dólar podría cerrar a entre S/3.30 y S/3.35.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA