Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

TLC Perú China entra en vigor desde el 1 de marzo

Foto: Andina
Foto: Andina

De esta forma, el 90% de los productos peruanos que se exportan a China podrán ingresar a ese país sin pagar aranceles.

El próximo lunes, 1 de marzo, será puesto en ejecución el Tratado de Libre Comercio suscrito el año pasado por Perú y China, de acuerdo a un decreto supremo publicado en el diario oficial El Peruano.

La resolución señaló que ambos Gobiernos han efectuado el intercambio de notificaciones escritas, que certifican el cumplimiento de los requisitos legales para su entrada en vigencia, y que acordaron como fecha de inicio del TLC el 1 de marzo de 2010.

El decreto agregó que los textos íntegros de dicho tratado bilateral serán publicados en el portal electrónico del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (www.mincetur.gob.pe).

La norma es firmada por el presidente peruano, Alan García, y el ministro de la Producción, José Gonzales Quijano, encargado del despacho del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

A inicios de año, el Ministerio de Comercio Exterior indicó que Perú ya se encontraba preparado para poner en vigencia el acuerdo y estaba solamente a la espera de la confirmación del Gobierno chino.

Con su entrada en vigencia, el tratado permitirá a Perú estrechar las relaciones comerciales con China, que posee el mercado más grande del mundo, con 1.300 millones de consumidores, y que en los últimos 20 años ha crecido a tasas anuales cercanas al 10%, según el ministerio peruano.

De esta forma, el 90% de los productos peruanos que se exportan a China (principalmente industriales, agrícolas y pesqueros) podrán ingresar a ese país sin pagar aranceles, aunque este convenio comercial no incluye la entrada preferencial a Perú de algunos productos sensibles de los rubros textil, confección, calzado y metalmecánica.

El TLC facilita la inversión en minería, energía eléctrica y eólica, petróleo, gas e infraestructuras necesarias a las explotaciones mineras y en el sector pesquero para producir harina de pescado, producto del que China es el primer comprador.

Según cifras difundidas en Lima, China es el segundo destino de las exportaciones peruanas después de Estados Unidos, con ventas en 2008 por valor de 3.738 millones de dólares (12% del total), e importaciones por 3.569 millones de dólares (aumento anual del 52%).

-EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA