Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Todo lo que debes saber sobre los cambios en gratificaciones y CTS

RPP
RPP

Para retirar el mayor disponible de tu CTS, debes solicitar a tu empleador que le envíe una carta a la institución financiera donde te la deposite, que indique cuál es el monto de tu fondo que no se puede retirar.

El Pleno del Congreso aprobó por insistencia la ley por la cual los trabajadores a nivel nacional recibirán de manera permanente sus gratificaciones en julio y diciembre libres de los descuentos para su sistema de pensiones (AFP u ONP) y de los aportes a EsSalud o a una Empresa Prestadora de Salud (EPS). Asimismo, la norma también aumenta permanentemente el disponible para retiros de la CTS.

Aunque ya se han advertido los efectos negativos que podría tener esta norma sobre los ingresos de entidades como Essalud y la ONP, así como para las pensiones futuras de las AFP, en esta nota contestaremos a las principales dudas sobre lo que significa este decisión  para los ingresos inmediatos de los trabajadores.

Te dejamos una galería con todo lo que debes saber respecto de los cambios en gratificaciones y CTS.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA