Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Toyota registra nuevas pérdidas en el segundo trimestre del 2009

La compañía japonesa reportó una pérdida neta de 568 millones de euros entre abril y junio. Sin embargo, los directivos esperan una recuperación a fines de año.

Toyota Motor, primer fabricante mundial de automóviles, anunció hoy una pérdida neta de 568 millones de euros entre abril y junio, una cifra mucho menor a la del trimestre anterior, lo que motivó la mejora de sus expectativas para el fin del ejercicio.

Toyota registró en el segundo trimestre del año una pérdida neta casi 10 veces inferior a la del período inmediatamente anterior, gracias a que ha conseguido frenar la caída de las ventas, especialmente en Japón, donde las medidas de estímulo económico están dando sus frutos.

La compañía japonesa espera a final del año fiscal su primer aumento de las ventas gracias a las ayudas del Gobierno de Tokio para adquirir vehículos más eficientes.

A pesar de que los márgenes de beneficio de modelos como Toyota Prius son bajos, las compañía espera que las ventas de esos vehículos aumenten en 10.000 unidades mensuales.

No obstante, hace un año, durante el período abril-junio la compañía registró un beneficio de 353.6000 millones de yenes (2.583 millones de euros), algo que se fue esfumando un trimestre tras otro a medida que la crisis de ventas y la fortaleza del yen arrastraban a Toyota a los peores resultados de su historia.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA