Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Trabajadoras de Wal-Mart ganan caso histórico por discriminación

Foto: Wikimedia
Foto: Wikimedia

La denuncia declaraba que Wal-Mart, mayor cadena de superficies comerciales, pagaba menos a las mujeres que a los hombres en el mismo tipo de trabajos.

Trabajadoras de Wal-Mart ganaron hoy un juicio histórico por discriminación de género en el salario y en la promoción laboral, que podría poner a la empresa frente a la mayor demanda colectiva de la historia de Estados Unidos, con más de un millón de reclamaciones.

El voto dividido entre seis jueces a favor y cinco en contra del juzgado de Apelaciones del Distrito Noveno de San Francisco confirmó el rechazo a la apelación de la compañía en la mayor demanda sobre discriminación de género en la historia de Estados Unidos.

El caso se remonta a 2001, cuando seis trabajadoras de la que es la mayor cadena de superficies comerciales presentaron una demanda ante un juzgado federal de San Francisco.

Su denuncia declaraba que Wal-Mart pagaba menos a las mujeres que a los hombres en el mismo tipo de trabajos y que sus empleadas recibían menos promociones y tenían que esperar más que los empleados para conseguirlas.

La empresa empezó una batalla legal para combatir la denuncia, pero perdió su apelación ya en dos ocasiones, primero en el juzgado federal y luego en 2007 en el juzgado de apelaciones.

Ese mismo juzgado volvió a abrir el juicio con un panel de jueces mayor -de tres pasó a once- y como respuesta a las argumentaciones de la compañía, que pedía que las demandantes denunciasen por separado y no en conjunto.

"Aunque el tamaño de esta acción de clase es grande, el mero tamaño no se traduce en un caso incontrolable", declaró el juez Michael Daly Hawkins en la sentencia de la mayoría.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA