Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Trabajadores estarán protegidos con observación a ley de azucareras

MTPE, afirmó que la autógrafa de ley que prorrogaba la vigencia de la Ley de Protección Patrimonial de las empresas azucareras en las que el Estado, perjudicaba a los trabajadores de ingenios.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) afirmó que la autógrafa de ley que prorrogaba la vigencia de la Ley de Protección Patrimonial de las empresas agrarias azucareras en las que el Estado tiene participación accionaria, perjudicaba a los trabajadores por lo que la observación a la misma por parte del Poder Ejecutivo protege sus derechos laborales.

Indicó que este régimen de protección del patrimonio de las empresas, en tanto se transfiera las acciones del Estado, fue creado de manera extraordinaria por 12 meses con el fin de lograr el saneamiento de los pasivos de las referidas empresas y ha sido prorrogado sucesivamente por más de siete años, sin que se logre dicho objetivo.

Contrariamente a los principios consagrados por el gobierno, como la protección de los derechos laborales de los trabajadores, la autógrafa de la ley eliminaba la priorización del pago de las remuneraciones, beneficios sociales y aportes provisionales de los trabajadores, precisó.

Asimismo, subrayó que proponía una compensación ilegal de las deudas de la empresa con los trabajadores a cambio de las acciones del Estado, lo que hubiera afectado las deudas de las empresas azucareras con Essalud y la Oficina de Normalización Previsional (ONP), repercutiendo en sus servicios a los trabajadores y ex trabajadores beneficiarios de éstas.

Además, la aprobación de la autógrafa hubiera incrementado las deudas de las empresas agrarias azucareras y también hubiera retrasado el cobro de las obligaciones laborales, sociales y tributarias vencidas de tales empresas, aclaró el MTPE.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA