Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Trabajadores informales tienen 20% menos ingresos que antes de la pandemia

El INEI indica que el 72.5% de peruanos trabajan en la informalidad en el área urbana. Mientras que el las zonas rurales un 95.9% laboran sin beneficios sociales.
El INEI indica que el 72.5% de peruanos trabajan en la informalidad en el área urbana. Mientras que el las zonas rurales un 95.9% laboran sin beneficios sociales. | Fuente: Andina

Los trabajadores informales son los más afectados con la caída de ingresos tras la crisis generada por la pandemia de la COVID-19.

El mercado laboral se encuentra en una progresiva etapa de recuperación, luego de la fuerte crisis económica generada por la pandemia de la COVID-19. Sin embargo, la recuperación del empleo no está siendo la más adecuada.

Hasta junio de este 2021, el INEI estimaba que la informalidad alcanzaba a más de 9 millones 11 mil personas de los más de 12 millones existentes en el país.

Esta informalidad, en alrededor del 78% del empleo en el país, no solo implica una falta de beneficios sociales sino también menores remuneraciones.

De acuerdo con el investigador de Grupo de Análisis para el Desarrollo (Grade), Miguel Jaramillo, actualmente los empleados informales tiene un ingresos 20% menores a los que registraban antes de la pandemia.

"Hasta hace unos meses (la caída) estaba por encima del 30%", indicó Jaramillo.

Pero, comentó que en el caso de los trabajadores formales los ingresos se han mantenido estables durante la pandemia, e incluso en algunos casos han subido.

El último reporte de empleo nacional del INEI precisa que hasta junio el sueldo promedio de los trabajadores, en general, era de S/ 1,312, cifra que aún se encontraba por debajo de lo registrado antes de la COVID-19.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA