Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Trabajan sistematización de devolución de impuestos a exportadores

Propuesta viene siendo estudiada por el MEF y Mincetur. Viceministro de Comercio Exterior y Turismo, Carlos Posada, informó que propuesta los trámites relacionados con el mecanismo del drawback.

El viceministro de Comercio Exterior y Turismo, Carlos Posada, opinó a favor de una reducción en los plazos de devolución del drawback, reintegro del IGV al que tienen derecho los exportadores y que hoy está fijado en una tasa ciega de 5 por ciento.

Posada precisó que la demora en la devolución de este impuesto afecta el flujo de caja de los exportadores y sobrecostos.

En ese sentido, informó que los ministerios de Economía y Finanzas (MEF) y de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) trabajan en una propuesta para sistematizar la devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) a los exportadores.

También se incluyen en la propuesta los trámites relacionados con el mecanismo del drawback, informó hoy el viceministro de Comercio Exterior, Carlos Posada.
 
La implementación completa de la propuesta de sistematización del drawback podrá reducir el plazo de devolución del IGV hasta en 60%, considerando que la demora en su devolución genera sobrecostos que no puede asumir el exportador, explicó.

Comentó que  la sistematización de los trámites en la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) permitió la reducción de los trámites entre 25 y 30 por ciento.

“El procedimiento existente para la devolución del drawback debe ser más ágil para no generar problemas en los flujos de caja en las empresas que tienen que recurrir a préstamos”, dijo.

Señaló que la propuesta de sistematización de la devolución de impuestos es similar a la de la VUCE, con lo cual las solicitudes de devolución podrían ser electrónicas.

El cruce de información por parte de las autoridades tributarias puede ser electrónico y, de esa manera, tener un mayor control y rapidez en la respuesta, detalló.

Actualmente un trámite de devolución de impuestos puede tomar entre seis meses y un año, explicó.


Crisis

Por otro lado, informó que el Mincetur tiene una serie de productos que van a ayudar a paliar una posible crisis, y prepara otros productos como seguros de crédito de pre y postembarque para las exportaciones de la pequeñas y medianas empresas (pymes).

Entre las propuestas planteadas por el sector figura el reglamento de la Ley de Exportación de Servicios, que ha sido elaborado por el Mincetur y enviado al MEF para su aprobación.

Señaló que con el mencionado reglamento se busca generar mayor competitividad en función de la reducción de impuestos, y acceder al producto a un mejor precio.

Dijo que si bien el tipo de cambio ha afectado a los exportadores, así como los sobrecostos en materia laboral, existen herramientas, como los tratados de libre comercio (TLC), que les permiten acceder a los mercados con mayores beneficios.

"No sólo por los TLC que ha suscrito el país, sino también por el incremento del comercio exterior, lo que les genera a los exportadores menores costos de flete", comentó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA