Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E220: Cinco años después... qué pasa con este podcast
EP 220 • 01:05:04
Ruido político
EP04 | T7 | Boluarte en la ONU, Inseguridad ciudadana, y ¿más protestas?
EP 4 • 24:19
RPP Data
Aumentan casos de acoso sexual en línea a menores de edad
EP 135 • 03:06

Trahtemberg: Urge un sistema educativo que permita la creatividad

El educador señaló que los profesionales graduados no consiguen empleo, porque no están bien preparados.
El educador señaló que los profesionales graduados no consiguen empleo, porque no están bien preparados. | Fuente: ANDINA

El especialista en pedagogía dijo que es necesario que se les enseñe a los alumnos a "pensar fuera de la caja", y que el sistema no cercene sus ganas de ser creativos.

El experto en educación, León Trahtemberg, criticó el sistema educativo peruano al señalar que "los profesionales no consiguen empleo porque la actual enseñanza no fomenta la creatividad en el país".

Cero creatividad. Durante su participación en CADE 2016, dijo que los empresarios afirman que necesitan otro tipo de personas, que las universidades e institutos no están formando, lo que ocasiona que el desempleo de profesionales sea "altísimo".

"Un buen empleo y buenos ingresos se acabó, la realidad es otra, que los graduados no consiguen empleo. Los empresarios piden profesionales creativos, pero el sistema educativo no los forma así, porque no fomenta la creatividad. Precisamente les falta lo que demandan los empleadores insatisfechos estos tiempos", indicó. 

Cambio a metodología. Añadió que el método de enseñanza en el país tiene no permite que los alumnos piensen "fuera de la caja".

"Cero creatividad y en lugar de inspirar a los estudiantes les amputan su inspiración, su manera de ver el mundo, su creatividad, su manera de reproducir lo que piensa. Le condenan a ser un patrón de lo establecido", afirmó.

Agregó que hoy en día se le pide al alumno que repita patrones, "pero cuando el alumno hace su propia naranja es descalificado porque tiene que seguir el patrón establecido, mucha creatividad".

¿Cómo hacemos para que el sistema educativo nos haga pensar fuera de la caja? les consultó a las autoridades, líderes empresariales y demás participantes en el foro empresarial más importante del país, para después responder que la clave para disrumpir con los sistemas convencionales "es innovar".

"La clave está en la innovación, en disrumpir, en atreverse a innovar. El Perú no tiene porque ser un país que va a visitar a otros para ver lo que hacen. Aquí también hay cosas innovadoras interesantes y necesitamos que se facilite la innovación, que se abra el camino", comentó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA