Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Transfieren más de S/. 257 millones a Ministerio de Vivienda

Deysi Rojas
Deysi Rojas

Para el financiar 162 proyectos. Se ejecutarán obras de infraestructura urbana, agua potable y alcantarillado a nivel urbano y rural.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) transfirió S/. 257´693,572  millones para la ejecución de 162 proyectos de inversión pública de infraestructura urbana, y saneamiento urbano y rural a nivel nacional.

Mediante siete Decretos Supremos publicados en el Diario Oficial El Peruano, se autoriza la transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2012, para el financiamiento de 94 proyectos de mejoramiento de barrios por S/. 130´184,406, así como también 24 proyectos de saneamiento urbano por S/. 67´901,634 y 44 proyectos de saneamiento rural por S/. 59´607,532.

Las regiones con mayor ejecución de proyectos son Cajamarca y Ayacucho, con 22 y 21 proyectos, respectivamente. En tanto, Huancavelica y Loreto con 11, Lima con 10, mientras que  Junín y Lambayeque, con nueve  proyectos por  cada región.

Puno ejecutará siete proyectos, mientras que  Huánuco y Ancash , seis cada uno. De igual forma, Ica, Amazonas y Arequipa, cinco proyectos cada uno, La Libertad, Arequipa, Tumbes y Ucayali ejecutarán, tres  proyectos cada uno. En tanto que  Cusco  y Piura, dos  proyectos cada uno, mientras que  Pasco y Tacna, un proyecto.

De esta manera, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento resalta la importancia del trabajo conjunto realizado entre el gobierno central y las autoridades locales y regionales, en este caso en particular desde la formulación de los expedientes técnicos hasta la transferencia de recursos y la ejecución de las obras en los plazos previstos, a fin de lograr el desarrollo de sus localidades y de nuestro país.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA