Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Transporte aéreo: ¿Cuáles son las medidas que se plantean para el reinicio de viajes?

Las medidas estarán en constante evaluación de la coyuntura para evitar el contagio de la Covid-19.
Las medidas estarán en constante evaluación de la coyuntura para evitar el contagio de la Covid-19. | Fuente: Reuters

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Estremadoyro, comentó las medidas que se están evaluando para el reinicio de viajes internacionales. 

Los viajes con dirección y procedentes de destinos internacionales reiniciarán sus operaciones desde el 05 de octubre.

Ante esta reapertura de fronteras, solo con algunos países autorizados, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ya alista los protocolos.

El titular del MTC, Carlos Estremadoyro, comentó ante la Comisión Covid del Congreso de la República, las medidas que se están trabajando en el sector.

"Por respeto y solidaridad con los demás, acatemos los protocolos que se han implementado en los aeropuertos y aviones. Ya tenemos una experiencia con la reanudación de vuelos nacionales. Ante el próximo reinicio de vuelos internacionales, seguimos trabajando para que las personas retomen sus actividades laborales, de estudio, entre otras, pero cuidando su salud", dijo el ministro.

Entre ellas se establecen algunas similares a las indicadas para los vuelos nacionales, como: que los aviones cuenten con sistemas de filtración de aire similares a los que se utilizan en los quirófanos, desinfección de aviones antes y después del embarque de pasajeros.

Por su parte, los concesionarios de los aeropuertos deberán encargarse de:

- Señalizar los espacios en filas para mantener el distanciamiento social
- Colocar dispensadores de alcohol gel para la desinfección de manos en diversas zonas del terminal aéreo
- Implementar paneles protectores en las zonas de atención a los pasajeros
- Marcar los asientos que no pueden ser ocupados en las salas.

En el caso de los pasajeros de vuelos internacionales, el presidente Martín Vizcarra había indicado que será necesario que se presente una prueba molecular con una vigencia máxima de 48 horas.

Los pasajeros de viajes a destinos nacionales continuarán presentando la declaración jurada, donde indique no tener síntomas de COVID-19, junto con sus datos.

En caso un viajero reporte síntomas en el aeropuerto se le impedirá el ingreso.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA