Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Transporte internacional de pasajeros estará suspendido ante cierre de fronteras terrestres

Se encuentran excluidas de esta medida las instituciones o empresas que necesiten servicios de trabajadores extranjeros.
Se encuentran excluidas de esta medida las instituciones o empresas que necesiten servicios de trabajadores extranjeros. | Fuente: Andina

El Gobierno estableció el cierre temporal de fronteras terrestres hasta el 31 de diciembre, como medida preventiva ante la pandemia de Covid-19.

El Poder Ejecutivo estableció el cierre de todas las fronteras terrestres para el transporte de pasajeros durante el estado de emergencia, es decir, hasta el 31 de diciembre 2021.

La medida, indicada en el Decreto Supremo Nº 179-2021-PCM, se da como medida de prevención sanitaria ante la pandemia del Covid-19.

Con este cierre de fronteras terrestres solo se suspende el transporte internacional de pasajeros en vía terrestre, pero el transporte de carga y mercancía podrá continuar operando.

Estarán excluidos de esta medida aquellos tripulantes de los medios de transporte terrestre, misiones especiales, políticas, diplomáticas, médicas, policiales, militares y el personal enviado por otros Estados u organismos internacionales para prestar ayuda humanitaria o cooperación internacional.

También se encuentran excluidas de la norma las instituciones o empresas que necesiten servicios de trabajadores extranjeros. Estas deberán comunicarse con la Autoridad Sanitaria Internacional competente, con 72 horas de anticipación indicando la nómina de personas que ingresarán al país.

Asimismo, se determina que los peruanos y extranjeros residentes podrán ingresar al territorio nacional cumpliendo con los protocolos que se aprueben para estos casos.

Cabe mencionar que actualmente ya se está pidiendo a los pasajeros mayores de 18 años que presenten su carné de vacunación con sus dos dosis contra la Covid-19.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA