Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tren bioceánico entra al Congreso: proponen declarar de interés nacional su desarrollo en Perú

La iniciativa plantea que la construcción del proyecto en el tramo que corresponde al territorio nacional se desarrolle a través de una licitación internacional.
La iniciativa plantea que la construcción del proyecto en el tramo que corresponde al territorio nacional se desarrolle a través de una licitación internacional. | Fuente: Congreso

Proyecto de ley propone que la construcción de este proyecto se realice a través de una licitación internacional. La iniciativa será discutida en la comisión de Transportes.

La iniciativa de Brasil y China de desarrollar un Tren Bioceánico que conecte el estado brasileño de Bahía con el puerto peruano de Chancay ahora se discutirá en el Congreso. El parlamentario Roberto Sánchez, de la bancada Juntos por el Perú - Voces del Pueblo, presentó un proyecto de ley que busca declarar de interés nacional su desarrollo en nuestro país.

“Declarar de necesidad pública y de interés nacional el desarrollo y la construcción del tramo nacional del proyecto Corredor Ferroviario Bioceánico Atlántico-Pacifico (CFBAP), que conectará la costa del Atlántico de la República Federativa de Brasil con el Pacifico Sur en la costa del Perú, asociado al desarrollo de los terminales portuarios ubicados en Callao y Chancay, con la finalidad de consolidar el desarrollo del hub portuario y logístico en la zona central de la costa del Perú”, se lee en el documento legislativo.

Asimismo, considera que este proyecto “brindará competitividad a la economía nacional con un servicio de transporte y logística eficiente que, además de estimular el comercio internacional en el marco del Acuerdo de Profundización Económico Comercial entre la República del Perú y la República Federativa del Brasil, sea el motor de desarrollo del mercado nacional”.

Licitación internacional

La iniciativa plantea que la construcción del proyecto en el tramo que corresponde al territorio nacional se desarrolle a través de una licitación internacional, cuya promoción recaería en Proinversión, en coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Además, propone que el Ministerio de Relaciones Exteriores, el MTC y otros sectores involucrados participen en encuentros bilaterales o multilaterales con los gobiernos de la República Federativa de Brasil y de otros países involucrados en proyectos de transporte ferroviaria que busquen unir los territorios de Brasil y del Perú.

La iniciativa presentada el 10 de julio será discutida en la comisión de Transportes del Congreso.



Sencillo y al Bolsillo

EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO

¿Se puede agasajar a mamá sin romper el bolsillo? Aprende a planificar, ahorrar y compartir gastos para celebrar con amor y sin deudas. Consejos prácticos para disfrutar el Día de la Madre sin que tu tarjeta sufra.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA