Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Tres fondos de las AFP acumulan rentabilidad superior al 9%

El Fondo 1 registra una rentabilidad de 9.73% en lo que va del año, mientras que los fondos 2 y 3 muestran un rendimiento de 9.60% y 9.40%, respectivamente.

A pesar del entorno internacional negativo, los tres tipos de fondos previsionales de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) registran rentabilidades superiores al 9% en lo que va del año, señaló la Asociación de AFP (AAFP).

Vicente Tuesta, gerente de Inversiones de AFP Profuturo, señaló que el Fondo 1 registra una rentabilidad de 9.73% hasta este mes, mientras que los fondos 2 y 3 muestran un rendimiento de 9.60% y 9.40%, respectivamente, alejándose de las cifras en negativo registradas el año pasado.

“A pesar del entorno mundial las rentabilidades están positivas, hay riesgos que podrían disminuir la rentabilidad en el corto plazo pero la proyección a futuro es positiva”, sostuvo.

Detalló que en lo que va del año el Fondo 1 registra una rentabilidad mayor a la del mismo período del 2011 de 2.94%, mientras que el Fondo 2 ha recuperado la pérdida del año pasado de 6.96%.
 
Sin embargo, dijo que el Fondo 3 aún no recupera el retroceso de 17.09% que presentó en el mismo período del año pasado.
 
Tuesta sostuvo que la rentabilidad promedio de los fondos 1, 2 y 3, entre el 2007 y 2011 se sitúa en 6.68%, 9.55% y 15.03%, en cada caso.
 
Proyecto que la Bolsa de Valores de Lima (BVL) y los mercados bursátiles en general se verían favorecidos en los meses siguientes por la menor aversión al riesgo global, por lo que, en el corto plazo, el Fondo 3 continuaría recuperándose. 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA