Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Tribunal Constitucional resolverá en 15 días demanda contra TLC con Chile

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

El Partido Nacionalista interpuso una demanda de inconstitucionalidad contra este TLC, argumentando de que debió pasar por el Congreso, y que vulnera la soberanía nacional.

El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Juan Vergara, adelantó que a más tardar en quince días se resolverá la demanda de inconstitucionalidad contra el acuerdo de libre comercio con Chile, interpuesta por el Partido Nacionalista.

Indicó que aunque no se ha elegido al magistrado ponente, para que presente un borrador de la sentencia, ya hay un acuerdo interno en el grupo para resolver la demanda en el plazo señalado.

"El fallo sobre el tratado con Chile debe salir en una semana o dos, todavía no hay ponente, pero ya hemos conversado para resolver este tema", dijo a los periodistas.

Como se recuerda, un grupo de congresistas del PN interpuso una demanda de inconstitucionalidad contra el TLC con Chile, que entró en vigencia en febrero del año pasado, con el argumento de que debió pasar por el Congreso, y que vulnera la soberanía nacional.

Los defensores del Ejecutivo, Walter Gutiérrez y Javier Alva Orlandini, han señalado que un acuerdo comercial no compromete autoridad en soberanía, y además por su carácter de tratado ejecutivo, no debía pasar por el Parlamento. Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA