Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Tribunal internacional decidió a favor del Perú en arbitraje sobre La Oroya

Tribunal internacional decidió a favor del Perú en arbitraje sobre La Oroya.
Tribunal internacional decidió a favor del Perú en arbitraje sobre La Oroya. | Fuente: ANDINA

La firma Renco Group Inc. y su filial Doe Run Perú iniciaron un proceso de arbitraje contra el Estado peruano, por el cierre de operaciones del Complejo Metalúrgico de La Oroya.

El Tribunal Arbitral internacional encargado del caso “La Oroya”, denominado The Renco Group Inc. contra el Perú resolvió a favor del Estado peruano, informó hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Un espaldarazo. Según el MEF este resultado marca un éxito para el Perú en la primera controversia iniciada al amparo del Acuerdo de Promoción Comercial entre Perú y Estados Unidos (APC), reflejando el respeto del Perú por el acuerdo.

Antecedentes. La firma Renco Group Inc. (“Renco”), una compañía de Estados Unidos y su filial Doe Run Perú (DRP) iniciaron un proceso de arbitraje contra el Estado peruano el 2011, por el cierre de operaciones del Complejo Metalúrgico de La Oroya ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial.

La Oroya. La controversia se relaciona a las operaciones y medidas de remediación ambiental en el complejo metalúrgico de La Oroya - Perú, que Renco adquirió a través de su filial peruana Doe Run Perú S.R.LTDA, mediante un proceso de privatización ocurrido en el año 1997.

El arbitraje procedió en paralelo con el proceso concursal de Doe Run Perú, así como distintas reclamaciones relacionadas a las condiciones ambientales de La Oroya.

Triunfo. El 15 de julio de 2016, el Tribunal Arbitral internacional constituido para el caso emitió un Laudo Parcial a favor del Perú. Específicamente, el Tribunal concluyó unánimemente que Renco incumplió el APC y que “las reclamaciones de Renco deben ser desestimadas por falta de jurisdicción”. El Tribunal Arbitral sólo reservó la cuestión de la distribución de costas del proceso arbitral.

"Este resultado se suma al récord positivo del Perú en los casos de demandas internacionales, manejadas diligentemente dentro del debido proceso", destacó el MEF.

Buen récord. Con esta sentencia, el Perú logró un éxito total en diez casos por medio de laudos y soluciones favorables, y éxito parcial en los dos casos restantes.

"En total, el Perú ganó en contra a demandas internacionales por más de US$ 50 000 millones y, adicionalmente, logró decisiones en su favor por aproximadamente US$ 110 millones", añadió.

“El Perú ha mostrado una conducta transparente, diligente y apegada al Estado de Derecho, asegurando los principios rectores sobre promoción de la inversión y el desarrollo de la economía y del país”, sentenció.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA