Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Dormir bien puede reducir la aparición de enfermedades gastrointestinales?
EP 383 • 06:12
El comentario económico del día
¿Cuál es la importancia de contar con buenos servidores públicos?
EP 308 • 05:00
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14

China dejó caer el yuan hasta mínimos no vistos desde el 2008

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó la decisión de China de permitir que el yuan caiga por debajo del nivel clave de 7 unidades por dólar por vez primera en más de una década, calificándola como una “gran violación”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó la decisión de China de permitir que el yuan caiga por debajo del nivel clave de 7 unidades por dólar por vez primera en más de una década, calificándola como una “gran violación”. | Fuente: REUTERS

China reaccionó a las amenazas comerciales y nuevos aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y dejó caer el yuan al nivel de hace once años.

China reacciona a las amenazas comerciales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump y dejó caer el yuan por debajo de las 7 unidades por dólar, el mínimo nivel de 11 años, desde la crisis global financiera de 2008.

Desafían a Trump

Temerosos ante el impacto sobre el crecimiento mundial, los inversores se deshicieron de las divisas asiáticas orientadas hacia la exportación y optaron por activos seguros, lo que impulsó al yen japonés a máximos de siete meses.

Las autoridades chinas, que se esperaba defendieran el nivel psicológicamente importante de 7 unidades por dólar, permitieron que la divisa horadara ese piso y operara en su cota más reducida en el mercado “onshore” desde la crisis global financiera de 2008.

Cuatro días después

El desplome se produjo después de que Pekín dijo que responderá a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 10% a importaciones chinas por valor de 300.000 millones de dólares, poniendo fin a un mes de tregua comercial. 

En los mercados “offshore”, el yuan tocó su mínimo desde que comenzó el comercio internacional de la divisa china. El yuan se dirigía a su mayor caída diaria en cuatro años, con un declive del 1.5%, a 7,0835 unidades por dólar.

El dólar caía un 0.3% frente a una cesta de seis destacados rivales, a 97,788. Frente al euro, perdía un 0,4%, a 1,1155 dólares.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA