Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Turismo en feriado largo por Cumbre ASPA generará S/.350 millones

Viceministra de Turismo estimó que unas 700 mil personas viajarán al interior del país este fin de semana aprovechando feriado largo.

El turismo interno durante el fin de semana largo dispuesto en Lima y Callao por la realización de la III Cumbre de América del Sur – Países Árabes (ASPA) generará un impacto económico de S/. 350 millones, estimó la viceministra de Turismo, Claudia Cornejo.

Proyectó que unas 700 mil personas viajarán al interior del país este fin de semana aprovechando los días de feriado largo, que incluye el lunes 1 y el martes 2 de octubre.

“Estamos pensando que se moverán unas 700 mil personas de Lima y Callao hacia las regiones cercanas aprovechando además la campaña de viajes hacia el centro del país que tiene grandes descuentos y que tiene vigencia hasta la quincena de octubre”, detalló.

Indicó que las regiones serán las más beneficiadas con el impacto económico del feriado largo, pues recibirán los gastos que realizarán los turistas que decidan viajar en estas fechas.

Cornejo recordó que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo tiene 70 paquetes turísticos en su página web con descuentos de hasta 50% en las zonas del centro del país como Junín, Pasco, Ancash, las rutas de la selva central, etc.

De otro lado, la viceministra dijo esperar que durante la Cumbre ASPA los inversionistas árabes se interesen en invertir en el sector turístico peruano.

“La idea es vincularnos más con los países árabes en términos de inversiones y conectividad pues existe mucha expectativa dado que éste es un primer acercamiento con estos países”, sostuvo.

Detalló que el Mincetur siempre tiene una cartera de inversión, sobre todo en lo que se refiere a proyectos de hotelería, añadió.

“Es uno de los sectores más dinámicos a nivel nacional y mundial pues en la mayoría de países viene creciendo bastante bien, por lo que necesitamos inversión dirigida a infraestructura, y estos países podrían estar interesados en invertir en Perú”, agregó.

La viceministra dio estas declaraciones tras inaugurar la conferencia internacional “Turismo y Eficiencia Energética: Propulsores del Desarrollo Sostenible”, en el marco del Día Mundial del Turismo, que se celebra este 27 de setiembre.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA