Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Turismo en Perú resiste la crisis "mucho mejor de lo que se pensaba"

Foto Promperu
Foto Promperu

Representante de PromPerú afirmó que los turistas vienen al país para buscar experiencias auténticas y eso sólo se consigue a través de comunidades con identidad fuerte.

El sector turístico peruano ha sido capaz de resistir durante el último año la crisis económica global y la consiguiente reducción del consumo "mucho mejor de lo que se pensaba", aseguró hoy a Efe la directora de Prom Perú para Reino Unido y EEUU, Elizabeth Hakim.

"A pesar de que no ha habido un sólo mercado que se le haya escapado a la crisis, el turismo en Perú ha respondido mucho mejor de lo que se pensaba", dijo la responsable del organismo de promoción del país latinoamericano, que no dudó en señalar al 2010 como "el año de la recuperación definitiva" del sector.

Aunque no quiso dar datos sobre la actividad a falta poco más de mes y medio para el cierre del ejercicio, Hakim señaló que la recesión ha cambiado los patrones de comportamiento de los viajeros, que ahora, explica, realizan sus reservas "con muchos meses de antelación".

En el World Travel Market (WTM), que se celebra esta semana en Londres, Perú presentó su última iniciativa en materia turística: el turismo de "inmersión" o "de comunidades".

Hakim explicó que esta opción aún minoritaria permite a los visitantes viajar "hasta el corazón" de las tradiciones y de la cultura indígena peruana, mediante la convivencia con los lugareños.

Además de proporcionar experiencias "únicas y de gran intensidad", este tipo de turismo repercute directamente en el bienestar de las comunidades, que son las encargadas de decidir de forma conjunta y autónoma cómo invertir el dinero que obtienen.

Sin embargo, los detractores de esta práctica turística la acusan de pervertir y transformar radicalmente a las poblaciones indígenas, que se ven desbordadas por una marea de turistas a quienes es necesario satisfacer.

La responsable de Prom Perú rechazó, sin embargo, tajantemente todas estas acusaciones y aseguró que estos paquetes vacacionales se realizan siempre con respeto del medio ambiente y los rasgos más característicos de la comunidad.

"Los turistas -prosiguió Hakim- vienen aquí para buscar experiencias únicas y auténticas que le enriquezcan y eso sólo se puede conseguir a través de comunidades con una seña de identidad fuerte y sólida". EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA