¿Los turistas extranjeros priorizan la autenticidad sobre el lujo? Un reporte de Promperú revela que la mayoría visita el Centro Histórico de Lima y busca experiencias culturales y populares, abriendo nuevas oportunidades para el turismo urbano.
Un reciente informe de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) sobre las "Nuevas oportunidades en el Centro Histórico de Lima" ha puesto en relieve las preferencias gastronómicas de los turistas extranjeros: la búsqueda de la autenticidad popular sobre el lujo premiado.
El estudio, basado en las demandas de los visitantes internacionales, revela que las picanterías son, con diferencia, la actividad culinaria más popular, atrayendo al 97 % de los turistas. Este porcentaje contrasta fuertemente con la afluencia a los establecimientos de alta cocina: la actividad de visitar restaurantes premiados solo alcanza el 8 %.
Flujo turístico en el Centro de Lima
En el reporte de Promperú se proyectó que 3.3 millones de turistas arribaron al Perú en el 2024. De este flujo, una parte importante se concentró en la capital, con 1.8 millones, llegando específicamente al Centro Histórico de Lima. De hecho, el 93 % de los turistas realiza una visita al Centro Histórico de Lima.
La inclinación del turista por la tradición se extiende más allá de las picanterías. El informe detalla otras actividades gastronómicas relevantes, como la visita a mercados, seleccionada por el 44 % de los visitantes.
Esta búsqueda de experiencias auténticas también se refleja en el ámbito cultural, que a menudo se combina con la exploración urbana y gastronómica. Las actividades culturales más realizadas incluyen:
- Visitar parques y plazas, con un 92 %.
- Visitar iglesias y catedrales, con un 64 %.
- Visitar inmuebles históricos, con un 51 %.
El análisis sugiere que, aunque los turistas se concentran en espacios icónicos como la Plaza Mayor (78 % de las visitas) y la catedral (54 % de las visitas), existen oportunidades para aprovechar atractivos menos visitados, como el Museo Convento San Francisco y Catacumbas (11 %), el Barrio Chino (5 %) o el Mercado Central (2 %).
Las oportunidades para el sector turismo
A partir de estos hallazgos, el estudio de Promperú identifica como una oportunidad estratégica la necesidad de crear rutas guiadas que combinen experiencias culturales con urbanas.
Los datos indican que capitalizar la fuerte preferencia por la gastronomía tradicional y los espacios populares es el camino más efectivo para potenciar la oferta turística en el Centro Histórico de Lima.