Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Uber lanza viajes en submarino en la Gran Barrera de Coral, ¿cuánto costará?

Cada viaje durará una hora, y sumergirá a dos pasajeros por trayecto.
Cada viaje durará una hora, y sumergirá a dos pasajeros por trayecto. | Fuente: AFP

El viaje podrá contratarse, al igual que un auto, a través de la aplicación móvil, Cada viaje durará una hora, y sumergirá a dos pasajeros por trayecto, a 20 metros de profundidad.

Imagine contratar un paseo en submarino desde su celular. Aunque parezca extraño, eso pronto podrá hacerse en Australia.

Uber lanzó un servicio de paseos en submarino que recorrerá la Gran Barrera de Coral.

Susan Anderson, encargada de Uber para Australia y Nueva Zelanda explica que con esta iniciativa se pone al alcance muchos un viaje a una de las maravillas naturales del mundo. 
 
“Tener esta oportunidad única de acceder a un submarino, que generalmente está reservado para los millonarios, es algo que permitirá a mucha gente vivenciar una experiencia increíble”, agregó.

El viaje podrá contratarse, al igual que un auto, a través de la aplicación móvil, y tendrá un costo de poco más de US$1.000 por persona. 

Cada viaje durará una hora, y sumergirá a dos pasajeros por trayecto, a 20 metros de profundidad.

“Creo que para las personas que no bucean será una forma de experimentar de cerca la Gran Barrera de Coral”, explicó.

El recorrido se diseñó en coordinación con un grupo ecologista, para lograr un mínimo impacto ambiental a un vasto y diverso ecosistema que ha sido dañado por el cambio climático y la polución.
 

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA