Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Uribe: ´Minería colombiana debe de aprender de la peruana´

El exmandatario colombiano se presentó en Perumin donde comentó cómo se logró en su país que las comunidades tengan una gran confianza en la inversión minera.

El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe señaló que la minería colombiana debe de aprender de la peruana que muestra un gran desarrollo a diferencia de su país, donde esta actividad aún es incipiente, lo que se traduce en una reducida inversión en este campo.

Sostuvo que en su país se debe de trabajar una legislación en materia minera que excluya realizar esta actividad en los parques nacionales  y reservas, dado que es importante preservar estas zonas.

Además, tener una legislación en materia impositiva equitativa, que le permita al Estado colombiano tener la suficiente cantidad de recursos, sin llegar al punto de desanimar la inversión.

“El gran equilibrio que buscamos en Colombia es cómo lograr el mejor recaudo del Estado y al mismo tiempo que el país tenga una gran confianza en las inversiones”, anotó.

En declaraciones a RPP Noticias, señaló que la experiencia que va a compartir en el marco de la 30ª Convención Minera (Perumin), que se desarrolló hasta hoy en Arequipa, recae en cómo se logró en Colombia, que los pobladores, y sobre todo las comunidades, tengan una gran confianza en la inversión minera.

“Lo que hizo mi gobierno, con mi presencia personal, es reunirnos con las comunidades, donde habían dificultades  y hacer audiencias entre la población y las empresas mineras, trabajadores y autoridades, a fin de lograr consensos”, comentó.

Sostuvo que estos diálogos continuos lograron que las empresas mineras entiendan la necesidad de ganarse el afecto de las comunidades, mientras que, por parte de las comunidades, que descubran que necesitan de la minería como fuente de generación de recursos para su bienestar.

“El apoyo de las mineras en la capacitación de los habitantes de las comunidades fue un tema importante que logró un mayor bienestar de los habitantes”, anotó.

Por otro lado, Uribe comentó que durante su gobierno, también  se aplicó una política de seguridad nacional, como jurídica, a fin de poder  garantizar una mayor actividad e inversión minera.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA