Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Usuarios no tendrán restricciones para solicitar el fraccionamiento de sus recibos de telefonía

La presidenta de AFIN indicó que los clientes podrán mantener su mismo plan de servicios pese al fraccionamiento.
La presidenta de AFIN indicó que los clientes podrán mantener su mismo plan de servicios pese al fraccionamiento. | Fuente: Andina

Leonie Roca, presidenta de AFIN, señaló que más de 700 mil clientes están solicitando acceder al fraccionamiento, tras la medida anunciada por Osiptel

La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), gremio que representa a las empresas operadoras, indicó que no se impondrá ningún filtro o condición para los usuarios que deseen solicitar el fraccionamiento de recibos.

Leonie Roca, presidenta de AFIN, indicó que con este fraccionamiento, de hasta 12 meses, los clientes podrán mantener su mismo plan de servicios.

Hasta el cierre de mayo se había registrado que solo 800 mil usuarios habían solicitado acogerse a la facilidad. Pero, en los últimos días 700 mil clientes más estarían solicitando fraccionar su recibo.

Asimismo, la representante de AFIN indicó que la resolución de Osiptel no se trata de un corte total del servicio.

"No es una suspensión, sino una restricción del servicio. Las operadoras han acordado mantener conectividad con SMS, el acceso al Aprendo en Casa, acceso a los canales digitales del Gobierno y entrada de llamadas", indicó Roca.

Con estas medidas se espera garantizar la continuidad del servicio para aquellos que no puedan fraccionar su recibo.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA