Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Comisión de Defensa del Consumidor citará a Zeballos por posible corte del servicio de telecomunicaciones

José Luna, presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso. | Fuente: RPP Noticias

En entrevista con RPP Noticias, José Luna, presidente de este grupo parlamentario, consideró que la resolución del Osiptel "se contradice directamente" con el Decreto de Urgencia que busca asegurar los servicios básicos durante el periodo de emergencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La comisión de Defensa del Consumidor acordó citar al Pleno del Parlamento (jueves 4 de junio) al presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, para que responda por la resolución del Osiptel que indica que a partir del 3 de junio se podrá cortar el servicio de telecomunicaciones a los clientes con 3 o más recibos pendientes y que no los hayan fraccionado.

En entrevista con RPP noticias, el congresista José Luna, presidente de este grupo parlamentario, consideró que la resolución del Osiptel "se contradice directamente" con el Decreto de Urgencia 044 dado por el Gobierno para asegurar los servicios básicos de agua, luz y telecomunicaciones durante el periodo de emergencia generado por la COVID-19.

Para el titular de la comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, "debería prevalecer" el Decreto de Urgencia dado por la Presidencia del Consejo de Ministros por ser "de mayor jerarquía". Asimismo, señaló que la PCM tiene "autoridad suprema" por ser el ente regulador del Osiptel.

En otro momento, Luna Morales señaló que el Osiptel podría dejar sin efecto esta norma. En caso de que esto no ocurra, el parlamentario se mostó a favor de que el Estado "apoye a estas empresas" para no dejar a millones de ciudadanos sin este servicio, además de dar una mayor información sobre la posibilidad de fraccionar los pagos.

00:00 · 06:41

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA