Únicamente necesitarán contar con un equipo 4G LTE compatible con la red de Claro, un chip 4G LTE de Claro y encontrarse en zona de cobertura 4G LTE de la empresa.
Claro se convirtió en el primer operador de telefonía móvil del país en ofrecer el servicio de internet de alta velocidad 4G LTE para los usuarios de líneas prepago, con lo que esperan atraer a más de 21 millones de clientes de otras compañías que tienen este tipo de contratos.
Hugo González, Director de Ventas y Distribución de Claro, señaló que los usuarios móviles prepago, quienes representan alrededor del 70% del total de líneas a nivel nacional, podrán vivir una nueva experiencia de navegación con esta tecnología.
“La red 4G LTE de Claro ofrece a nuestros usuarios de líneas móviles prepago, así como a las líneas de otros operadores que opten por cambiarse a Claro a través de la Portabilidad Numérica, una nueva experiencia de navegación en Internet", expresó.
Para ello, únicamente necesitarán contar con un equipo 4G LTE compatible con la red de Claro, un chip 4G LTE de Claro y encontrarse en zona de cobertura 4G LTE de Claro, explicó Gonzalez.
La red 4G LTE de Claro está presente en 61 distritos del país, tales como: La Molina, Ate, Surco, Miraflores, San Isidro, Surquillo, San Borja, Cercado de Lima, San Miguel, Callao, Bellavista, Magdalena, Pueblo Libre, Jesús María, La Victoria, Santa Anita, Breña, Lince, La Perla, La Punta, Barranco, Punta Hermosa, Pucusana, Lurín, San Bartolo, Cieneguilla, Mala, Asia (Cañete), Santa María del Mar, San Antonio y Cerro Azul.
Asimismo, Huanchaco, Trujillo y Víctor Larco Herrera en Trujillo. Chiclayo, José Leonardo Ortiz y Pimentel en Chiclayo. Piura y Castilla en Piura. Chimbote y Nuevo Chimbote en Ancash.
También en Cayma, Cerro Colorado, Yanahuara, Arequipa, José L. Bustamante, Socabaya, Mollendo, Mejía, Camaná y Samuel Pastor en Arequipa. Wanchaq, San Sebastián, Cusco y Santiago en Cusco. El Tambo y Huancayo en Huancayo. Tacna, Cajamarca e Ica.
“Nuestra cobertura 4G LTE se va incrementando de forma progresiva para incluir a más ciudades del interior del país, dentro de un plan de inversión ya anunciado que superará los S/. 3,000 millones a nivel de toda la operación para los próximos 3 años”, finalizó el ejecutivo.
Video recomendado
Comparte esta noticia