Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Utilidades: Consejos para que le saques el máximo provecho

La ley obliga a que el reparto del 10% de las utilidades que obtienen las empresas sean repartidas 30 días después de la presentación de la Declaración Jurada Anual de Impuesto a la Renta.
La ley obliga a que el reparto del 10% de las utilidades que obtienen las empresas sean repartidas 30 días después de la presentación de la Declaración Jurada Anual de Impuesto a la Renta. | Fuente: ANDINA

Los trabajadores de empresas de más de 20 trabajadores, así trabajen medio tiempo o tengan contratos a plazo fijo recibirán este beneficio laboral.

Hasta el 6 de mayo de este año las empresas privadas con más de 20 trabajadores tienen como plazo máximo para realizar el pago de utilidades a sus colaboradores.

“El pago de utilidades es un ingreso extra que ayuda a ordenar las finanzas personales. Se deben establecer prioridades y mirar al mediano y largo plazo para darle el uso correcto”, comentó Javier Morante, Gerente de Administración de Caja Piura.

El ejecutivo agregó que las empresas que incumplan con el depósito de utilidades a sus trabajadores en las fechas establecidas, pueden ser denunciadas ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) y recibir una multa de hasta 50 UIT, lo que equivale a S/ 202,500 soles.

Caja Piura enumera cuatro principales acciones que se deben hacer para sacarle el máximo provecho a las utilidades:

1. Pagar deudas. Una de las primeras acciones a realizar es pagar las deudas. Permitirá hacer una mejor distribución del dinero que reste y no habrá mayores preocupaciones financieras.

2. Ahorrar. Abrir una cuenta de ahorros a plazo fijo que permita ganar intereses e incrementar este dinero adicional. Se puede considerar depositar una parte o todo el pago de las utilidades.

3. Invertir. El dinero de las utilidades se debe invertir ya sea en el mercado financiero o apostando por un pequeño negocio que permita rentabilizar este dinero extra.

4. Estudios. La apuesta por la educación también es buen uso del dinero. El pago de utilidades permite acceder a un programa especializado o estudios de post grados actualizando a los profesionales según las exigencias laborales del mercado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA