Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Velásquez: Países productores de quinua estamos de fiesta

Reconocimiento a Nadine Heredia como Embajadora Mundial de la Quinua por la FAO es un reconocimiento al esfuerzo del gobierno, dijo presidente de Sierra Exportadora.

El presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez, afirmó que los países andinos productores de quinua estamos de fiesta, pues la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO) lanza hoy en la sede de la ONU en Nueva York el Año Internacional de la Quinua.

Destacó, además, que la primera dama Nadine Heredia va a ser investida este miércoles por la FAO como Embajadora Mundial de la Quinua.

Esto significa un reconocimiento al esfuerzo que hace el gobierno para mejorar la calidad de vida de los productores andinos, apoyando mediante transferencia de tecnología para levantar la productividad”, afirmó en declaraciones a RPP Noticias desde Nueva York.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, también fue investido hoy como Embajador Mundial de la Quinua, pues ese país es el primer productor mundial.

“Hace 20 años se inicia la historia de la quinua a nivel de reconocimiento mundial cuando la NASA indica que los astronautas utilizaban la quinua para mejorar su alimentación”, recordó Velásquez.

Señaló que actualmente existe una gran demanda de los mercados gourmet y sofisticados que conocen el valor de la quinua y que constituyen un paradigma de innovación, en cuanto a la búsqueda de recetas y de productos en base a este producto.

El titular de Sierra Exportadora señaló que el precio de la quinua se ha elevado en los últimos años y dijo que, por ejemplo, unos 150 gramos de quinua pueden llegar a costar unos 15 o 16 dólares en Nueva York.

“Lo que pasa es que ya no solo se ve la quinua como cereal, la quinua se está fusionando con la comida americana”, refirió.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA