Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Velásquez reitera: No se exportará gas en los próximos cinco años

El jefe del Gabinete dijo que hay reservas probadas del combustible para el mercado interno, lo que garantizaría abastecimiento para los próximos 20 años.

El presidente del Consejo de Ministros destacó la renegociación del contrato con el Consorcio Camisea, asegurando que se ha logrado asegurar el suministro de gas para el mercado interno.

Como se recuerda, el Gobierno logró que el Lote 88 de Camisea se destine a la exportación recién a partir del año 2015, pese a que la intención original era que este yacimiento esté permanentemente destinado al mercado interno.

"En los próximos cinco años, ni una molécula del Lote 88 será destinada a la exportación. Hemos encontrado estas reglas de juego y el gran esfuerzo del Gobierno ha sido garantizar las inversiones. Se respeta la estabilidad jurídica", dijo Velásquez en Enfoque de los Sábados de RPP.

"El Lote 57 que comienza a producir a partir del 2012 abastecerá también el consumo interno y el Lote 56 de la exportación, además un compromiso para adelantar exploración. Hay que darle tranquilidad a la población El mercado está debidamente abastecido", agregó.

En tal sentido, el jefe del Gabinete adelantó que hay reservas probadas de gas para garantizar el consumo interno por los próximos 20 años. "Hay una enorme potencialidad de reservas. El mercado interno va estar abastecido y fuera de cuestionamientos", apuntó.

En tal sentido, el viceministro de Energía, Daniel Camac, aseguró que en estos cinco años, se realizarán labores de exploración y perforación para tener más gas disponible. "Nuestras reservas certificadas permiten hacer más contratos", apuntó el funcionario.

Voces disidentes
Contrario al optimismo del Gobierno, el ingeniero Jaime Quijandría, ex ministro de Energía y Minas y ex ministro de Economía y finanzas, consideró que el principal problema que debe plantearse es la manera en la que se va transportar el gas.

"No hay un problema de cantidad de gas, sino un problema de transporte, que hay que solucionarlo. ¿Cómo financiamos la construcción de los ductos?", opinó el ex funcionario.

Por su lado, el ingeniero Humberto Campodónico, comentarista del diario La República, criticó que el Gobierno peruano carece de una "política energética", al considerar que se hay planificación a largo plazo para la administración del combustible.

"La cuestión estratégica ha sido dejado de lado. Diferentes empresas no están mirando el largo plazo, sino viendo cómo hacen negocios. No hay planificación energética, esa es la cuestión", arremetió.

Al respecto, el especialista apuntó que no se pueden instalar ductos e implementar el transporte del gas, si es que no se ha asegurado un abastecimiento interno, por lo menos, por unos 40 años.

Finalmente, el ex presidente de Petroperú, César Gutierrez, criticó que el Gobierno diga que se respeta la estabilidad jurídica, cuando el contrato de Camisea fue cambiado con decretos supremos y leyes. "Las confusiones han venido del propio Gobierno", comentó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA